El Consejo Ejecutivo Nacional de FeSProSa-CTA resolvió que los días 17 y 23 de noviembre se llevarán a cabo sendos paros de 24 horas cada uno del personal de Salud Pública en todo el territorio nacional y en el conjunto de las dependencias del orden nacional, provincial y municipal.
Dicha medida también ya fue informada a la ministra de Trabajo, Kelly Olmos y se realizará bajo los siguientes ejes:
1. En apoyo y solidaridad con los reclamos de los residentes y concurrentes de CABA, Provincia de Buenos Aires y Rosario, de los trabajadores de los Hospitales Nacionales y Entes Autárquicos, de los trabajadores en conflicto y sus pliegos de reclamos de las provincias de Catamarca, Tucumán, Río Negro, Neuquén, Santa Fe, Chubut, San Luis y Córdoba.
2. En reclamo de, recomposición salarial para todos los trabajadores de Salud Pública; convocatoria a paritaria nacional de Salud; jubilación con el 82% móvil; fin del trabajo precario; eliminación del impuesto al salario; apoyo a la plataforma gremial “El salario no es ganancia”, y reconocimiento profesional de la Enfermería.
Durante las medidas de paro se garantizarán las guardias mínimas de acuerdo a la ley de Servicios Esenciales.
«Necesitamos una nueva mirada por parte de las autoridades nacionales, provinciales y municipales para un sector que fue postergado después de la pandemia y pasó de ser esencial a descartable.», manifestaron desde la Federación.