CTA

Con la presencia de Godoy, el Gobierno de Santa Fe recibió a la CTA

Una comitiva encabezada por el secretario General de la CTA Autónoma Nacional, Hugo “Cachorro” Godoy y la secretaria General de la Central Provincia de Santa Fe, Claudia Baigorria, fue recibida hoy por el ministro de Trabajo santafesino, Juan Manuel Pusineri.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En el encuentro se presentaron las nuevas autoridades de la Central surgidas de las elecciones del 11 de agosto. Ya en materia plantearon al titular de la cartera una serie de problemáticas que aquejan al pueblo trabajador santafesino, tales como el reclamo de reconocimiento a la Central, el compromiso del respeto a la libertad y democracia sindical junto a la tutela que protege la actividad gremial de las representaciones, y la participación formal en todos los ámbitos institucionales.

Al finalizar Godoy informó sobre los alcances de la reunión y los principales planteos que se realizaron al Ministro de Trabajo de reconocimiento de la Central en todos los ámbitos institucionales, como así también el pedido de una audiencia con el gobernador Omar Perotti, y reclamos concretos en materia de recomposición de ingresos para la clase trabajadora. En este sentido, el dirigente evaluó: “Fue una reunión muy rica y productiva que abre instancias de trabajo en común para que a través del dialogo y el reconocimiento de nuestra Central, se puedan materializar soluciones concretas para la clase trabajadora de la provincia de Santa Fe”.

“Para nuestra CTA Santa Fe es un doble agrado, porque es la primera visita institucional que hacemos desde nuestra elección, y además porque nos ha acompañado el compañero secretario General de nuestra Central, Cachorro Godoy”, valoró también Claudia Baigorria, Secretaria General de la Central en Santa Fe quien también celebró el compromiso asumido por parte del Ministro “que nuestra CTA va a ser convocada en un pie de igualdad con las otras centrales hermanas que hasta ahora tienen mayor gravitación”.

En cuanto a la situación de la clase trabajadora santafesina, se planteó: pase a planta de trabajadorxs bajo regímenes de contratación precarios, así como el respeto a los escalafones y la creación de nuevos cargos, y una pronta reglamentación y aplicación en el ámbito del Estado de la Ley provincial 12913/10, de Comités de Salud y Seguridad en el Trabajo; una recomposición salarial para todxs lxs trabajadorxs y para las jubilaciones, la creación de un Ingreso Universal, y un Bono de Fin de Año. Se reclamó el cumplimiento efectivo de las Leyes de Cupo Laboral para Personas con Discapacidad y para las Personas Travestis y Trans, y el establecimiento en el ámbito provincial de un Cupo Laboral para Familiares y Descendientes Directos de las Víctimas de la última dictadura militar genocida.

La Central se posicionó en defensa del ámbito paritario en la provincia y en sus municipios, con pluralidad y participación plena de todas las representaciones. En ese sentido, manifestó su rechazo a los descuentos de haberes por huelgas que fueron resueltas por los sindicatos en asambleas y que castigaron en especial a docentes y profesionales de la Salud.

Fueron parte del encuentro lxs adjuntxs de la CTA Provincia de Santa Fe: Daniel Cenzón y Graciela Molina; el secretario Gremial y referente del Sindicato del Cuero, Mariano Dellagustina; Oscar Vallejos, Secretario Adjunto de la Central de la Seccional Santa Fe y de Formación de la CTA Nacional, dirigente de la Asociación de Docentes de la Universidad del Litoral (ADUL) y de CONADU Histórica; el secretario Administrativo de la Central santafesina, Emiliano Scopetta; el secretario de Finanzas de la Central santafesina y dirigente del Sindicato de Docentes de la UTN (SIDUT), Horacio Valentini; Marcos Perusini, Secretario de Interior de la CTA provincial y referente del MTL en la ciudad de Santa Fe; y Raúl Daz, referente estatal y Secretario de Prensa de la Central provincial.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Luego de años de lucha, el gremio logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo y dio un paso más hacia su constitución formal.
El sábado 26 de agosto se formalizó la creación del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Farmacéutica del Área Metropolitana de Buenos Aires (SiTraLab) con el objetivo de representar a los y las trabajadorxs del sector frente a las patronales.
La Federación de Trabajadores y Trabajadoras de la Energía (FeTERA) concluyó su XXV Congreso Extraordinario, que se desarrolló en la Sede de la CTA Autónoma.
Fue en la sede de la CTA, con organizaciones de representantes de más de 10 provincias.

Últimas Noticias:

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista.
El Encuentro se desarrolló en la Comisión Provincial por la Memoria.
Así lo afirmó Omar Giuliani, Secretario General de FeNaT, en una visita a espacios socio-comunitarios y productivos de la provincia de Salta, junto a "Beto" González, Secretario de Organización de CTA .