CTA

Comienza la sexta etapa del Curso de Historia del Movimiento Obrero

Hoy 5 de julio, en el marco del Curso de Historia del Movimiento Obrero de la Argentina, se inicia la 6ta. etapa desde una aproximación de la clase trabajadora.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Se abordará el período 1991 – 2001: Fin de la Historia – Otro mundo es posible. CTA un nuevo Modelo Sindical.

Desde la Biblioteca de CTAA nos parece oportuno y auspicioso, a un mes de las elecciones de nuestra Central, recorrer nuestro protagonismo desde Burzaco en 1991, para reivindicar los compromisos fundacionales y ajustar los intereses de clase que se fueron desplegando en el devenir de los años siguientes.

Como siempre, seremos co-organizadores con la Escuela de Formación Sindical Libertario Ferrari de ATE, responsable de la trasmisión y documentación del curso; y CTAA Lanús, anfitriona de las ponencias de quien coordina: Víctor de Gennaro, uno de lxs fundadorxs y 1er. Secretario General de CTA.

El curso de carácter nacional, se viene realizando con protagonistas de las luchas regionales, en Jujuy, Salta, Río Negro, Santa Cruz, Córdoba y Misiones.

Les esperamos!

Trasmisión en vivo x Facebook Live de la Libertario.

Etapas en diferido y materiales de consulta, en:
http://www.bibliotecacta.org.ar/micrositios/doku.php?id=hmo

Construimos presente honrando los aprendizajes acumulados.

¡Porque hay una sociedad nueva que construir!

Biblioteca Digital de lxs Trabajadores en Argentina

#HistoriadelMovimientoObreroenArgentina
#CentraldeTrabajadoresdeArgentina-Autónoma
#eleccionesCTAA

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La figura de Felipe Burgos “El Andariego”, histórico dirigente sindical, quién fuera secuestrado y desaparecido el 6 de febrero de 1976 por la dictadura, estuvo presente en el emotivo encuentro realizado en la sede provincial de ATE en Salta.
La Biblioteca de la CTA invita a participar de la edición 2022, última etapa, del ciclo que coordina el dirigente histórico de la Central Víctor De Gennaro.
La reivindicación de la figura de los dirigentes obreros asesinados por el terrorismo de Estado se realizó en el Recinto de Senadores de la Legislatura Provincial y fue convocada por el Foro Salteño por la Soberanía que integra la CTAA.

Últimas Noticias:

El encuentro fue convocado por OIT Argentina, en conjunto con ONU Mujeres y busca dar a conocer los resultados de los efectos que tuvieron los paquetes de estímulos fiscales que se pusieron en funcionamiento en la medida que avanzó la pandemia en materia de políticas de cuidado
El Dr. Raji Sourani, fundador y Director del Centro Palestino de Derechos Humanos, acompañado por Santiago González Vallejo, cofundador del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe y Paula Cortez de la Federación de Entidades Argentino-Palestina, informaron sobre la situación que se vive en los territorios ocupados militarmente por el Estado de Israel y recibieron el apoyo de la Central.
A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.