Fue la ministra de Trabajo Raquel “Kelly” Olmos, quien también preside el Consejo del Salario Mínimo, la que convocó a una sesión plenaria ordinaria para el 27 de septiembre. El encuentro será a las 16 y el temario se centrará en fijar los nuevos valores del SMVM a partir del 1 de octubre. La CTA viene reclamando la urgente reunión del Consejo, que estaba prevista para octubre, por la necesidad de que los salarios mínimos se ajusten a la aceleración de la inflación que en agosto fue del 15,6%.
“Vemos como positivo que el Gobierno haya convocado y adelantado la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil pues es algo que venimos reclamando; el incremento que se establezca y el período que alcance será un tema de discusión desde la Central”, dijo Hugo “Cachorro” Godoy.
Según el INDEC, en agosto, la canasta de alimentos para una familia tipo -2 adultos y 2 chicos- fue de 130.590 pesos. Si se aplica la inflación de agosto en alimentos para septiembre, esa misma canasta sube a 151.000 pesos. Hay que tener en cuenta que estos datos son sólo para alimentos, no incluyen alquiler, ni transporte, ni otros gastos.
“El salario mínimo propuesto en agosto fue de 118.000 pesos, por debajo de la canasta de alimentos, por eso nuestra Central se opuso”, explicó Godoy. “Ahora el Gobierno tiene una nueva oportunidad de dar un avance cierto para atender a un salario de referencia que deje de estar por debajo de los niveles de la indigencia y que se aproxime al nivel en que hoy debería estar el mínimo necesario para vivir.”, agregó el dirigente.