CTA

Avance en unidad a la gestión de proyectos con el Ministerio de Trabajo

Compañeros y compañeras de la FeNaT Jujuy mantuvieron una productiva reunión con funcionarios del Ministerio de Trabajo en esa provincia.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La referente de FeNaT Jujuy e integrante de la Mesa Nacional de Juventudes  de CTA Autónoma Mariela Tejerina junto a referentes de prensa, educación y deporte se reunieron con el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Jujuy, Dr. Alejandro Ricardes.

En el desarrollo de la reunión se planteó un ámbito de cooperación entre este Ministerio y nuestro espacio a los efectos de entablar planificaciones, proyectos y gestiones en marco al espacio de jóvenes, instituciones barriales, sociales, centros educativos, entre otros siendo eslabones en la formación de trabajo genuino para efectuar una mejora en la calidad de vida de los jujeños y jujeñas.

Asumiendo nuestro compromiso en el desarrollo social y político que venimos instalando conforme al nuevo modelo sindical que incluya a los sectores más postergados de nuestra clase trabajadora, generando políticas públicas claras y necesarias en los barrios de nuestra provincia.

Al finalizar la reunión, Tejerina afirmó: “La reunión concluyó de manera  positiva, siendo el pie de próximas gestiones a trabajar con este Ministerio en la cual hicimos entrega del diario de nuestra CTA Autónoma y diario mensual de nuestra FeNaT, para que conozcan nuestro trabajo en los espacios en los que nos desarrollamos”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Reunión con funcionarios en Jujuy para avanzar en el fortalecimiento del empleo en los territorios.
La CTA Autónoma expresó un enérgico repudio por el despido del dirigente telefónico y de CTA-A de Jujuy, por parte de la empresa Telefónica, TELECOM S.A.
El 27 de agosto, la trabajadora social jujeña, Verónica Aramayo recibió una carta documento para que se retracte de sus opiniones. Se la mandó el ex Juez Pablo Baca, contra quien pesa una denuncia por abuso sexual.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.