CTA

Azucareros de Ledesma marcharon por salarios y condiciones de trabajo

El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) movilizó este lunes 29 convocando "a los trabajadores de fábrica y campo, y a toda la familia" en reclamo de una urgente recomposición salarial y por mejores condiciones laborales.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En medio de la masiva movilización que recorrió las calles de la localidad jujeña de Libertador General San Martín, el secretario General del SOEAIL, Vicente Bande, sostuvo que es necesario decir “basta” en un contexto donde se trabaja “por migajas y para ser pobres”, mientras los hijos de los trabajadores deben comer en merenderos.

En ese sentido, el dirigente advirtió que es necesaria una respuesta urgente por parte de la empresa para evitar una medida de fuerza: “Salimos a las calles demostrando que estamos en la lucha y, si no dan los números, iremos a un paro general”.

Recientemente, desde el propio sindicato azucarero señalaron las contradicciones que existen entre las cuantiosas ganancias de la industria, por ejemplo, con el bioetanol y el azúcar, que durante el período 2021-2023 registraron ganancias de entre un 345% y 500% respectivamente, mientras que «los trabajadores azucareros solo reciben el 134% de aumento en el mismo período”.

El SOEAIL remarcó también que «queda demostrado que las grandes patronales siempre obtienen ganancias exorbitantes y esto nunca se traslada a la oferta a los trabajadores en paritarias”.

“Más de 500 trabajadores decidimos rechazar cualquier propuesta económica que atente contra el presente y el futuro de nuestras familias.», concluyeron.

La movilización contó con el apoyo de diversos sindicatos azucareros de Salta y Jujuy, además de gremios y organizaciones de otros sectores que manifestaron su solidaridad.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Comunicado de repudio al allanamiento de la vivienda de la dirigenta de la Tupac Amaru.
En una recorrida por la provincia de Jujuy, Adolfo Barja, Secretario de DD.HH de la CTA Autónoma, encabezó la delegación que respaldó la lucha de las comunidades.
El rechazo del movimiento obrero y la manifestación de lxs trabajadores en las calles tuvieron como resultante la derogación del decreto impulsado por el gobernador jujeño que buscaba criminalizar la protesta social en la provincia.
En la tarde de este lunes 12, debido a la gravedad de los sucesos de las últimas horas, la Central reclamó al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social "la intervención y que se expida con carácter de urgente por lo que acontece en Jujuy".

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
Las federaciones de las telecomunicaciones que nuclean los distintos sindicatos del sector, realizaron acciones en todo el país por una urgente recomposición salarial.