CTA

ATE ratifica el paro de 72 horas en la ANAC

ATE pide pases a planta permanente o Art. 9 de las/os compañeras/os bajo contrato OACI, el pago de re-encasillamientos retroactivo, el CCT sectorial y una solución para los problemas de infraestructura y operativos del organismo.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Luego que no se lograran soluciones a los reclamos de fondo que se plantean desde la Coordinación Nacional de ATE ANAC, se ratificó la medida de fuerza de los próximos días 10, 11 y 12 de agosto.

Las medidas de fuerza de la sectorial, se impone por el reclamo de pase a planta permanente o Art.9 de las/os compañera/os bajo contrato OACI, el pago de re encasillamientos retroactivo, el Convenio Colectivo de Trabajo sectorial y una solución para los problemas de infraestructura y operativos del organismo.

Al respecto el dirigente nacional del sector, Marcelo Belelli, señaló que desde la ANAC “se niegan a avanzar en las acciones de fondo, por las que venimos reclamando hace tiempo”. Para el dirigente “las autoridades de la ANAC tampoco están encarando la gestión en forma correcta”.

El paro fue definido el pasado viernes en un plenario que contó con la participación de compañeras/os de los Aeropuertos de San Juan, Ezeiza, San Luis, Bahía Blanca, Jujuy, Malargue, Sauce Viejo, Rosario, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Río Cuarto, Tandil, Resistencia, Reconquista, Morón, Santa Rosa, Posadas, Esquel, Trelew, Río Grande, General Pico, Puerto Madryn, Iguazú y Formosa.

Por Prensa ATE
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

En Capital, la medida incluirá una movilización a la Secretaría de Gestión y Empleo Público y un acto de unidad.
En el marco de una Jornada Nacional de Lucha, ATE paró y movilizó en todo el país para exigirle al gobierno de Alberto Fernández que en la negociación paritaria prevista para esta semana la propuesta salarial garantice salarios por encima de la inflación.
ATE firmó el aumento en cinco cuotas y con una revisión en octubre, pero dejó asentado en las Actas lo insuficiente del mismo y exigió un mayor compromiso por parte del Gobierno.
El Congreso se extenderá hasta el 3 de diciembre y uno de los objetivos es reunir a referentes nacionales, provinciales y municipales, trabajadores y trabajadoras del sector público, en un mismo espacio federal de reflexión e intercambio.

Últimas Noticias:

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa) anunció las acciones que llevarán adelante los gremios de las distintas provincias del país.
Fue en la sede de la CTA, con organizaciones de representantes de más de 10 provincias.
La obra aborda la dinámica de los cambios geopolíticos que se están produciendo en el mundo a partir de la confrontación de las superpotencias.