CTA

ATE paró en todo el país y exigió que los aumentos paritarios estén por encima del 95%

En el marco de una Jornada Nacional de Lucha, ATE paró y movilizó en todo el país para exigirle al gobierno de Alberto Fernández que en la negociación paritaria prevista para esta semana la propuesta salarial garantice salarios por encima de la inflación.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

También reclamó por un aumento de emergencia para activos y jubilados, y para que se cumpla con el acuerdo, sellado en diciembre de 2020, para que 30.000 trabajadores pasen a planta permanente.
La convocatoria contó con una importante adhesión en los organismos nacionales, y se replicó entre los trabajadores municipales y provinciales de los distintos puntos del país.

En Ciudad de Buenos Aires hubo una multitudinaria movilización hacia el Ministerio de Economía, que nucleó principalmente a los sectores de la Capital Federal y de provincia de Buenos Aires.

“Así como estamos acá”, dijo Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE y la CTA en el acto frente a Economía, “se están realizando movilizaciones en todas la capitales de las provincias y particularmente de los municipios, porque hay cerca de un millón de  trabajadores municipales que, a cuarenta años de democracia, ni siquiera tienen derecho a las Convenciones Colectivas de Trabajo ni al Salario Mínimo, Vital y Móvil”.

Respecto de la reunión paritaria del viernes, “que fue producto del pedido firme de nuestro gremio”, Godoy indicó que el reclamo es para que los aumentos estén “por encima del 95% de inflación”. De este modo, “para garantizar el derecho de los trabajadores y las trabajadoras”.

Por último, señaló: “Como hicimos el 2 de septiembre, cuando vinimos a esta misma Plaza de Mayo a repudiar el atentado a la compañera Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, somos los primeros en defender la democracia”.  Y dirigiéndose al Presidente, añadió: “Pero la unidad no se hace comiendo asado con un puñado de dirigentes. La unidad es esta, con los jubilados, los trabajadores de la Salud y de los distintos sectores, para construir un Estado al servicio del Pueblo argentino”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

ATE firmó el aumento en cinco cuotas y con una revisión en octubre, pero dejó asentado en las Actas lo insuficiente del mismo y exigió un mayor compromiso por parte del Gobierno.
El Congreso se extenderá hasta el 3 de diciembre y uno de los objetivos es reunir a referentes nacionales, provinciales y municipales, trabajadores y trabajadoras del sector público, en un mismo espacio federal de reflexión e intercambio.
Este 23 de septiembre, la CTA Autónoma Rosario acompañará a sus gremios de base, ATE Rosario, Amsafe Rosario y SIPRUS, en la movilización que partirá a las 11.00 horas desde Plaza 25 de Mayo hacia la Plaza San Martín. Será en reclamo de salarios dignos, por condiciones de trabajo, pase a planta permanente y otros puntos.
Con la visita de referentes gremiales de la CLATE, el Consejo Directivo Nacional (CDN), y los CDP de ATE y CTA Autónoma de San Juan y Catamarca, celebraron junto a integrantes del ATE Mendoza y de los distintos sectores estatales de trabajo la apertura de un nuevo espacio recreativo en Villa El Carrizal para todos los afiliados.

Últimas Noticias:

Así lo resolvió la Conducción Nacional de la CTA para darle continuidad al plan de acción propuesto a principio de año.
Fue convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y se llevó a cabo durante dos días (29 y 30 de marzo) en la localidad de Paso de los Libres, provincia de Corrientes.
Los referentes de la Junta Normalizadora de SUTAP Córdoba se reunieron este miércoles con Adolfo Barja, Secretario General del Sindicato.