CTA

Apoyo de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) al Concurso Bayer

El decano Ricardo Manetti celebró la realización del concurso literario y se comprometió a difundirlo entre los docentes y alumnos de la facultad.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Una comitiva del Departamento de Cultura de la CTA -integrada por Marcelo Paredes (Director) y Guillermo Fernández- fue recibida por el decano de Filo-UBA en su despacho para interiorizarse del Certamen Nacional de Literatura Osvaldo Bayer, que organiza desde hace 5 años ATE Cultura junto al sello editorial de la Central, CTA Ediciones.

Participaron también de la reunión el subsecretario General de la Universidad y Director del Centro Cultural Universitario «Paco Urondo», Nicolas Lisoni; la consejera Directiva del claustro de estudiantes, Sofía Carreño; la presidenta del Centro de Estudiantes, Micaela Ibáñez; y la subsecretaria de Investigación, Museos y Patrimonio Artístico y Cultural, Lucila Iglesias.

El decano Manetti valoró el encuentro y, más allá del apoyo al certamen literario (del que participan también las secretarías de Género y Diversidad y de Cultura de nuestra Central), manifestó su deseo de pensar iniciativas conjuntas para el futuro.

La inscripción para el Bayer 2023, dedicado a la temática “Relatos en clave de género y diversidad, sigue abierta hasta el 15 de noviembre a través de la página https://cultura.ate.org.ar

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Todos los jueves a las 20 horas se proyectará Cine Argentino en el nuevo Espacio INCAA con descuentos a los y las afiliadas de ATE y CTA.
Al cierre de la inscripción, centenares de relatos en clave de Género y Diversidad ya están concursando la quinta edición del certamen literario organizado por ATE y la CTA Autónoma.
En la sede de la CTA se presentó esta muestra fotográfica con imágenes capturadas por los propios soldados conscriptos durante la guerra de 1982.
Se proyectó en la sede de la CTA el documental "Un verano feliz" que fuera filmado por el Departamento de Cine y Televisión de la Central chilena (CUT) en 1972 y luego resguardado de las garras de la dictadura militar.

Últimas Noticias:

Se llevó a cabo los días 5 y 6 de diciembre con la presencia de la CTA Autónoma.
Una delegación de la central bonaerense participó del acto encabezado por autoridades gubernamentales, organismos de Derechos Humanos y organizaciones del campo popular.
Durante el mediodía de este jueves se llevó adelante en el Ministerio de Mujeres y Diversidades de la Nación, una conferencia de prensa que estuvo a cargo de la ministra Ayelén Mazzina y de Dora Barrancos. Leonor Cruz, Secretaria de Géneros de la CTA estuvo presente.