CTA

Al menos 50 jinetes armados rodean a los marchantes de montaña que se dirigían a Lago Escondido

La CTA Autónoma comprobó que sobre el Lago Soberanía tienen retenido al grupo a punta de pistola.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La CTA Autónoma de Río Negro denunció que la columna de marchantes por el sendero de montaña que el viernes salió desde El Bolsón hacia Lago Escondido está siendo amenazada ahora mismo por 50 jinetes a punta de pistola en el Lago Soberanía.

«Con armas defienden los intereses de la Corona británica en las narices de nuestros políticos. Exigimos a los gobiernos nacional y provincial que intervengan en resguardo de la vida de quienes nos manifestamos en defensa de los recursos naturales de nuestro pueblo. Los hacemos responsables por cualquier hecho que haya que lamentar», advirtió Rodolfo Aguiar, Secretario General de la CTAA, Adjunto Nacional de ATE y Presidente de Unidad Popular Río Negro.

El grupo logró comunicarse a través de una llamada satelital con los referentes de la actividad. Pero no es la primera vez que suceden estos hechos intimidatorios.

Esta amenaza a la vida de argentinos en las cercanías a la propiedad de Lewis tensiona el clima de la marcha que este lunes más de 200 personas realizarán desde el Camino de Tacuifí, a la altura de El Foyel.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Autónoma Río Negro repudió y exigió el esclarecimiento de la agresión de la patota del empresario inglés hacia un manifestante herido en El Foyel, y pidió a la Justicia que esclarezca por qué un policía provincial portaba gomera.
Durante la mañana de este lunes, en el marco del Día de la Industria Naval, se llevó a cabo una masiva movilización que culminó frente a las puertas del Ministerio de Transporte de la Nación, en reclamo de medidas que garanticen soberanía, producción y trabajo.
Resulta urgente lograr por parte de autoridades nacionales y provinciales un trabajo sistemático tendiente a la ordenación y formalización de la actividad.
Fue resuelto a través de un plenario regional convocado por ATE seccional Ensenada.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El Gobierno selló un aumento de 26% para el Salario Mínimo, Vital y Móvil que será actualizado en un 15,6% en abril, 6% en mayo y un 5% en junio. Se revisará en la segunda semana de julio.
Tuvo lugar en la Casa de la Militancia en el Espacio de la Memoria y de Derechos Humanos (Ex ESMA), como parte de las actividades del III Foro Mundial de Derechos Humanos. Las consecuencias de la Dictadura, la complicidad empresaria, pero también la resistencia obrera y la continuidad de las disputas por derechos en el presente, fueron algunos de los ejes de las ponencias.