CTA

Acción contra la violencia institucional en Entre Ríos

La FENAT-CTAA, junto a familiares de las víctimas, la subsecretaría provincial de Derechos Humanos y la Universidad Autónoma de Entre Ríos, conmemoró el Día Nacional Contra la Violencia Institucional.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La actividad tuvo lugar el día sábado 08 de abril y, en el marco de la conmemoración del Día Nacional Contra la Violencia Institucional, se realizó un mural colectivo participativo. «Nuestro propósito es visibilizar la lucha por la Justicia y la Verdad ante los casos de violencia institucional sucedidos», señalaron los organizadores.

«Hace dos años y medio que luchamos por obtener justicia por mi hermano, asesinado por la policía de Entre Ríos. En este día recordamos a todos los pibes asesinados a manos del Estado como Gabriel, Elías, Héctor, Martín y tantos otros asesinados por la violencia institucional en esta ciudad y en todo el país.» Expresó Maira Gusmán, hermana de Gabriel Gusmán quien fue asesinado el 25 de septiembre de 2018 mediante un disparo en la nuca.

Las organizaciones convocantes: las subsecretarías provinciales de DDHH y de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales, con la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y la FENAT-CTA Autónoma  Entre Ríos participaron del acto de inauguración del mural en Avenida Francisco Ramírez y Arturo Toscanini, junto a familiares de las víctimas de gatillo fácil y autoridades provinciales y municipales. La obra artística contó con la dirección del grupo Paraná Pinta.

El desarrollo del mural y del Acto se realizaron respetando las medidas sanitarias vigentes.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Marcelo Cortés, Secretario General de la CTA Villa Constitución, Santa Fe y Delegado de ATE Municipales, avanzó en el pedido de acondicionar su lugar de trabajo, avalado por una sentencia judicial de 2022.
Fue con la presencia de sus autores, Paloma García y Marcos Sierras, foto reporterxs comprometidxs con la lucha social. Los presentó María José Cano, Directora del Departamento de Derechos de los Pueblos de ATE nacional.
En el Foro Mundial de Derechos Humanos, desarrollado en la ciudad de Buenos Aires, se leyó y votó una declaración que pide la libertad del periodista australiano y fundador de WikiLeaks Julian Assange, que reproducimos a continuación.
Cuando aún se espera que se fije fecha de inicio para el juicio oral y público de la causa por delitos de lesa humanidad conocida como “Villazo”, el juez Germán Sutter Schneider autorizó a la imputada Carmen Amanda Grossolin, ex policía federal, a salir del país para vacacionar en México.

Últimas Noticias:

"La Mesa del Carbón" es una iniciativa de la Central santacruceña y tendrá la representación de referentes, de trabajadores y dirigentes sindicales. El propósito es la defensa y puesta en valor de la industria, recursos y bienes comunes, desde una perspectiva soberana y en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
La Central y un amplio arco de organizaciones sindicales expresaron su repudio a la violenta represión sufrida por trabajadores del municipio santafesino de Las Rosas, quienes, en el marco de un reclamo gremial por un descuento salarial arbitrario, fueron atacados por la policía cuando visibilizaban sus demandas.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó los recursos presentados por el ex Secretario General de la Central sobre las elecciones de 2018.