CTA

septiembre 7, 2021

El “Proyecto para el fortalecimiento de la transición de la economía informal a la formalidad en la Argentina”, que desarrollan en conjunto la OIT y la CTA-Autónoma, pone a disposición el estudio final del Área Metropolitana de Buenos Aires con el objetivo de sensibilizar sobre el flagelo de la precarización laboral.
Mediante su Secretaría de Relaciones Internacionales y el Instituto de Estudios y Formación (IEF), la CTA Autónoma presentó, junto con la Oficina de Actividades para los Trabajadores (ACTRAV) de la OIT, un proyecto para contribuir a la sensibilización, difusión y debate de la Recomendación 204 de la OIT, la cual reconoce la alta incidencia de la economía informal como un obstáculo para los derechos fundamentales de los trabajadores, con especial impacto en los déficits de protección social y de trabajo decente, y a su vez poner en funcionamiento planes de formalización de trabajadores y trabajadoras actualmente desprotegidos y no representados.
La Central participó este lunes de la presentación del foro de participación social para la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para avanzar en consensos en torno al desarrollo sostenible entre el Estado, Naciones Unidas y la sociedad civil.
El pasado viernes se realizó una nueva reunión de Mesa Nacional de la CTA Autónoma, llevada a cabo en el recientemente nombrado “Salón Alberto Piccinini”, con la presencia de todas las provincias. Importantes definiciones de la conducción.