CTA

La CTAA participó de la institucionalización de la Agenda 2030

La Central participó este lunes de la presentación del foro de participación social para la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para avanzar en consensos en torno al desarrollo sostenible entre el Estado, Naciones Unidas y la sociedad civil.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El encuentro se realizó en la sede de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA-CGT) y contó con la presencia de autoridades gubernamentales, políticas y sindicales. Se destaca la presencia de Fernando Quiroga, director nacional de Relaciones Internacionales Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales; Marita Gonzalez, de la Plataforma Argentina de Monitoreo para la Agenda 2030; Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales de CGT; Marisol Merquel, presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales; Roberto Valent, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en Argentina; Adolfo Aguirre, secretario de Relaciones Internacionales de la CTA-A, y su par de la CTA-T, Roberto Baradel, entre otros.

Este Foro de Participación Social para la Implementación y Seguimiento de la Agenda 2030 (FPSISA) de diálogo institucional reúne a organizaciones de la sociedad civil en todas sus expresiones identitarias, laborales, género, y colectivos de la sociedad que desarrollan acciones vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y articular su acciones y proyectos tanto con el Gobierno Nacional, como con los con los puntos focales tanto de los gobiernos provinciales como municipales que coordinan la implementación de los ODS en el territorio y las agencias dependientes del Sistema de Naciones Unidas en Argentina.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Últimas Noticias:

Frente a un nuevo intento de grupos concentrados de instalar una escalada de precios en los productos de consumo masivo, la Federación Nacional Territorial, que agrupa las organizaciones sociales de la Central Autónoma, emitió el siguiente pronunciamiento.
En el Foro Mundial de Derechos Humanos, desarrollado en la ciudad de Buenos Aires, se leyó y votó una declaración que pide la libertad del periodista australiano y fundador de WikiLeaks Julian Assange, que reproducimos a continuación.
El martes inició la primera cohorte del Curso de Formación de Formadorxs “Micaela Sindical” para referentas de género de sindicatos de todo el país. Tendrá una duración de cinco semanas y por la CTA participan gremios y organizaciones de todo el país.