La reunión se dio en el marco de la movilización que realizarán hoy las organizaciones a Tribunales en Ciudad de Buenos Aires y a todos los palacios de Justicia del país en reclamo de la democratización del Poder Judicial; la expulsión de los jueces de la Corte Suprema y el respaldo al Gobierno nacional en la realización de un juicio político a estos magistrados.
En el marco de la reunión entregaron el documento #1F consensuado con las organizaciones convocantes e intercambiaron pareceres en torno a la construcción de unidad del pueblo argentino en pos de la democratización de la justicia.
Francisco “Paco” Durañona redactó un proyecto de Ley para la ampliación de la Corte Suprema de Justicia. En medios periodísticos, Durañona afirmó: “es una propuesta de reforma judicial que hace mucho tiempo que la vengo planteando, desde los inicios del gobierno de Alberto Fernández e incluso algunas cuestiones con anterioridad”.
Ante la imposibilidad de que el Congreso Nacional trate este proyecto, el oficialismo está evaluando un DNU. En este sentido dijo: “Una reforma judicial es una prioridad absoluta, que hoy no están dadas las condiciones para iniciar el debate parlamentario que requiere una reforma como la que estamos planteando y que el proyecto de DNU para que pueda prosperar requiere acuerdos de gobernadores donde están representadas ambas fuerzas políticas, lo que demostraría que hay un camino como para poder avanzar en esas reformas”.