CTA

15 y 16 de abril: Paro en universidades nacionales

Demandan urgente recomposición salarial ante la pérdida acumulada frente a la inflación.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Tras el contundente paro realizado por CONADU HISTÓRICA los días 6 y 7 de abril, con altísima adhesión, esta semana vuelven las medidas de fuerza en las Universidades Nacionales. Será un nuevo Paro de 48 horas durante los días jueves 15 y viernes 16. Consistirá en suspensión total de actividades docentes, tanto presenciales como virtuales.

La Federación reitera sus demandas de inmediata convocatoria a la Mesa Nacional de Negociación Salarial, sin exclusiones, además de un incremento que compense lo perdido por inflación y supere las proyecciones para el presente período. Además, exige que se incorpore una retribución mensual en compensación por los gastos derivados de la virtualidad, que hasta la fecha son costeados por cada docente en casi todas las Universidades desde el inicio de la pandemia.

Asimismo, CONADU HISTÓRICA ratifica su unánime rechazo al ofrecimiento del gobierno nacional, consistente en 8 cuotas extendidas entre abril de 2021 hasta febrero del 2022 (a cobrar en marzo), sin cláusula gatillo, y totalizando un falso 33% a esa fecha; en tanto que la inflación proyectada superará el 48%. Esto significa sumar una nueva pérdida salarial a la existente a la fecha, que supera el 20%.

Finalmente, la Federación convoca a sumarse a toda la docencia universitaria y preuniversitaria a confluir en una lucha unitaria el defensa del salario y las condiciones de trabajo, que es defender la Universidad pública y gratuita, al tiempo que reitera su repudio a la artera maniobra del Ministerio de Educación de la Nación y la Secretaría de Políticas Universitarias por haber convocado a una reunión paritaria la semana pasada en la que excluyeron de manera deliberada e ilegal a nuestra organización. «Buscaron amedrentar y disciplinar a nuestra organización por realizar un paro de 48 horas y sólo consiguieron el repudio generalizado, además de dejar en evidencia que no tienen una oferta salarial digna para nuestro sector», aseguraron desde la Federación.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Federación que nuclea a los docentes e investigadores universitarios emitió un comunicado ante el hecho ocurrido este jueves en Mendoza.
Se realizó este 4 de abril, de manera virtual, bajo la presidencia honoraria del maestro Carlos Fuentealba, al cumplirse 16 años del fusilamiento.
Este martes 25 de octubre, CONADU Histórica llevará adelante un paro de 24 horas en las Universidades Nacionales, Institutos y Colegios Preuniversitarios para manifestar el repudio a la firma de un nuevo acuerdo paritario que dejará los salarios por debajo de la inflación. En el marco del paro se realizará una jornada de lucha para seguir dando visibilidad a los reclamos.
CONADU Histórica convoca a la docencia universitaria y preuniversitaria del país a sumarse a la Campaña Nacional en defensa del salario.

Últimas Noticias:

A 200 años de vigencia de la Doctrina Monroe, organizaciones sociales y sindicales de América Latina dijeron, junto a Evo Morales, “abajo la doctrina, arriba la unidad plurinacional de los pueblos”.
Referentes de distintos espacios que nuclean a trabajadoras y trabajadores jubiladxs organizan acciones frente a la asunción del nuevo gobierno y su agenda anti derechos previsionales.
La Federación Nacional Territorial denuncia un grave ataque a una movilización ocurrida el pasado viernes 24 de noviembre en San Salvador de Jujuy.