FeSProSa fue la primera organización nacional en reclamar la moratoria de la Resolución N° 4/2021 del Ministerio de Salud y el Ministerio de Trabajo. Lo hizo en una reunión del Comité Operativo de Emergencia Nacional con la presencia de la ministra Carla Vizzotti y de todo el staff del Ministerio de Salud.
Con el DNU de nuevas restricciones, se hizo lugar al reclamo presentado por la Federación. El mismo reza: “Mantiénese, por el plazo previsto en el presente decreto, la suspensión del deber de asistencia al lugar de trabajo para las personas alcanzadas por los términos de la Resolución Nº 207/20, prorrogada por la Resolución Nº 296/20, y modificada por la Resolución N° 60/21, todas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad de la Nación, sus normas complementarias y modificatorias y las que en lo sucesivo se dicten”, dice el DNU firmado por la administración de Alberto Fernández, que sustituyó el artículo 7 del Decreto N° 235/2.
En medio de una ola de contagios con nuevas cepas cuya evolución e impacto en los trabajadores es absolutamente incierto, FeSProSa considera que mantener la no presencialidad para mayores de 60 años y personas con comorbilidades aunque estén vacunados es una medida precautoria mínima.
Si bien el plazo de la resolución llega hasta fin de mes, FeSProSa había pedido hacerlo extensivo a junio y seguirá reclamando para que esta nueva resolución alcance al menos los 45 días solicitados.