CTA

SITRAIC continúa acciones solidarias para personas con discapacidad

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción nucleado en la CTA Autónoma avanza con la edificación de la segunda habitación destinada a familias con niñxs con discapacidad.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La acción surge del trabajo articulado entre la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de Florencio Varela que aportó los materiales y el SITRAIC que aporta la mano de obra.

“Noelia está refeliz en saber que va a tener su pieza para ella sola. Mira a los chicos recontenta, porque vienen a trabajar con frío y eso  la pone bien”, dijo Celia, Mamá de la niña. “Les hago mate cocido con torta fritas y ellos son muy educados. La verdad que nosotros estamos muy contentos porque la nena va a tener la comodidad que yo no le puedo dar.”, contó.

Marcelo Ojeda, dirigente de la Conducción Nacional del SITRAIC y dirigente de la Mesa Provincial de la CTAA bonaerense destacó “la iniciativa de la secretaria de Desarrollo Social de Florencio Varela Natalia Csiga, que más que una compañera es una amiga. Cuando nos comentó que había posibilidad de materiales para construir dos viviendas para dos chicos con discapacidad no lo dudamos, porque cuando nacimos como sindicado nos pusimos como meta ser un gremio solidario con presencia en el territorio. Esta es la casa de la hija de una trabajadora, ¿cómo no le íbamos a poner el pecho?”.

En ese sentido agradeció “a cada uno de los compañeros que entienden el concepto del SITRAIC, el porqué estamos construyendo la casa, poniendo el mejor de los esfuerzos, Y es parte de la enseñanza de nuestro secretario General Víctor Grossi y nuestra Adjunta Noemi Eusebio, que nos muestran el camino con hechos”.

Finalmente destacó que “se apueste a la mano de obra local” ya que esa es “una de las grandes discusiones que está dando el SITRAIC en el distrito; queremos que la obra pública y la obra privada sean ocupadas por los varelenses”.

Por su parte la secretaria de Discapacidad Nancy Alarcón manifestó “un gran orgullo por pertenecer a esta Central, acompañando a un hecho tan significativo como lo es mejorar las condiciones de vida de una persona con discapacidad. Estamos felices porque Noelia va a tener su habitación en condiciones y mejorará su calidad de vida y la de su familia”.

La dirigente agradeció a la Mamá “que confío en nosotros” y planteó que “la idea es que esto sea un antes y un después para que esta iniciativa recorra la provincia de Buenos Aires en todos los lugares donde esté nuestra CTA”. Además dijo que la Central continúa insistiendo por la urgente implementación de tarifa inclusiva para personas con discapacidad.

Juan Manuel Laurenzo, Secretario General de UCRA e integrante de la conducción provincial de la CTAA bonaerense celebró «la articulación entre el Estado, los trabajadores organizados en gremios, y la militancia territorial».

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Este viernes fueron reincorporados los compañeros del Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria del Vidrio y Afines, que habían sido despedidos arbitrariamente por la empresa hace cuatro meses.
En un marco de profunda emoción y entusiasmo, sesionó la Asamblea Constitutiva del Sindicato de Acompañantes Terapéuticos (SAT) de la CTA Autónoma Provincia de Buenos Aires.
La CTA Autónoma bonaerense realizó un acto en Punta Piedras, Magdalena, lugar donde comienza el Canal del mismo nombre, para exigir que se materialice la obra que brindará salida soberana al mar, y en ese sentido se pidió por la estatización de los puertos y una mayor inversión en la industria naval que brinde una flota de bandera.
En el marco de la Jornada Nacional de movilización con cortes y ollas populares que llevó adelante la CTA Autónoma a lo largo y ancho del país en contra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, la CTAA bonaerense realizó un multitudinario acto en Ruta 36 y 520, La Plata.

Últimas Noticias:

Frente a un nuevo intento de grupos concentrados de instalar una escalada de precios en los productos de consumo masivo, la Federación Nacional Territorial, que agrupa las organizaciones sociales de la Central Autónoma, emitió el siguiente pronunciamiento.
En el Foro Mundial de Derechos Humanos, desarrollado en la ciudad de Buenos Aires, se leyó y votó una declaración que pide la libertad del periodista australiano y fundador de WikiLeaks Julian Assange, que reproducimos a continuación.
El martes inició la primera cohorte del Curso de Formación de Formadorxs “Micaela Sindical” para referentas de género de sindicatos de todo el país. Tendrá una duración de cinco semanas y por la CTA participan gremios y organizaciones de todo el país.