CTA

Juventudes de la CTAA debatieron el rol del Estado en estos tiempos

Juventudes de la CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires debatieron acerca del rol estratégico de lxs jóvenes en este nuevo tiempo y la necesidad de la construcción de una agenda política basada en la unidad y solidaridad de los sectores populares.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Con la participación de Ayelen Lopéz (Directora de Juventudes PBA / La Cámpora), Rafael Villanueva (JP Evita), Gisella Di Dio (MP Nuestramérica), Silvana Scarli (CICOP), Joana Giménez (CTA Autónoma PBA) y más de 300 compañerxs en las redes sociales, las Juventudes de la CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires debatieron acerca del rol estratégico de lxs jóvenes en este nuevo tiempo y la necesidad de la construcción de una agenda política basada en la unidad y solidaridad de los sectores populares.

La apertura estuvo a cargo del secretario General de la CTAA bonaerense, Oscar de Isasi, quien aseguró que «las juventudes de la CTA Autónoma nos enorgullecen por su vocación de protagonismo en la construcción de un Estado participativo, democrático y popular al servicio de las mayorías». Y remarcó que «con debates como el que hoy se está desarrollando, pero fundamentalmente con propuestas colectivas que tiendan a promover la soberanía, el trabajo y la producción como las bases de un nuevo tiempo para nuestro pueblo».

En ese sentido destacaron que «nos encontramos en un momento histórico de apertura y reconocimiento hacia las juventudes. Venimos de 4 años de invisibilización, segregación y discriminación en su máxima expresión hacia las juventudes como identidades descolectivizadas».

Al respecto Joana Giménez señaló que «no me parece certero hablar de unidad, sin entender que hoy nos reunimos con fines de superación hacia las políticas que llegaron para quedarse. Históricamente mediante la implementación de políticas neoliberales, de entendimiento social, de injusticia y violencia, de opresión y control, que operan en el sistema para individualizar y someter a la población, y así mismo ver enriquecides a algunes poques».

Asimismo resaltaron la unidad pensada desde las Juventudes trabajadoras, el colectivo para transformar: «Hoy la unidad que empezamos a caminar y a construir colectivamente y con perspectiva horizontal, reaparece en escena la base sobre la que se imprime la sociedad “Todes somos el Estado”, surge con el objetivo de la lucha democrática del campo del pueblo en su extensión y diversidad posibilitando la conquista de derechos».

«Las juventudes somos constructorxs del territorio. No hay presente sin nuestra existencia. Y nuestra existencia no es limitada a una forma de ser, las expresiones latentes y plurinacionales diversas encontraran su cauce en la Latinoamérica colectiva y transnacional que proyectamos», apuntó Gimenez, y concluyó resaltando que «transformar con conciencia de clase, y perspectiva de género y discapacidad son nuestras banderas».

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Durante el encuentro se analizó el contexto político y económico que atraviesa hoy la Nación y la Provincia de Buenos Aires en particular.
Consiguieron la reincorporación de los trabajadores y trabajadoras de maestranza del Hospital de Niños de La Plata.
Este viernes la CTA Autónoma de Azul, con la presencia de su secretaria General, Vanina Zurita, anunció la incorpororación de la Asociación Civil Muñequeras, organización que cuenta con más de siete años de trabajo en la región.
Repudio a los dichos de la candidata a intendenta por el partido Libertad Avanza en la ciudad de Córdoba, Verónica Sikora.

Últimas Noticias:

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista.
El Encuentro se desarrolló en la Comisión Provincial por la Memoria.
Así lo afirmó Omar Giuliani, Secretario General de FeNaT, en una visita a espacios socio-comunitarios y productivos de la provincia de Salta, junto a "Beto" González, Secretario de Organización de CTA .