CTA

Inauguración del Centro de Formación Laboral «Roberto Arce» en Ezeiza

Luego de años de gestión y lucha contra los obstáculos del macrismo se inauguró en Ezeiza el Centro de Formación Laboral «Roberto Arce», trabajador y militante de ATE SENASA desaparecido por la última dictadura.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Estuvieron presentes el secretario General de la CTAA y ATE bonaerenses, Oscar de Isasi; el secretario de Organización de ATE Buenos Aires, Leonardo Vásquez; el secretario General de la CTAA y ATE Ezeiza-Esteban Echeverría-San Vicente, Jorge Ravetti, entre otrxs compañerxs.

En ese sentido, De Isasi indicó: «Quiero valorar el trabajo de los compañeros y compañeras de ATE Ezeiza-Esteban Echeverría y San Vicente, al Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y a los compañeros de la CTA Autónoma Buenos Aires por la resistencia, por la capacidad de soñar, por su capacidad creativa de pensar un presente y un futuro distinto para las mayorías».

«Este centro de formación profesional se debe a la persistencia de mis compañeras y compañeros y a la voluntad política de un gobierno que ha entendido que tiene que recuperar las relaciones del Estado con las Organizaciones Libres del Pueblo entregando instrumentos para que toda la potencialidad del pueblo sirva para mejorar las condiciones de vida», apuntó De Isasi.

Asimismo destacó que «llegamos hasta acá porque hubo resistencia de los humildes, que primero derrotaron el consenso neoliberal y más tarde hicieron posible el triunfo del gobierno popular que hoy hace posible este centro de formación».

«Todo es decisión política, nada es casualidad», señaló el referente y concluyó señalando que «las Organizaciones Libres del Pueblo junto a un Estado que abre las puertas para asumir los desafíos del tiempo que nos toca transcurrir es el camino que hay que transitar ahora y para enfrentar el tiempo que vendrá».

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Este viernes fueron reincorporados los compañeros del Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria del Vidrio y Afines, que habían sido despedidos arbitrariamente por la empresa hace cuatro meses.
En un marco de profunda emoción y entusiasmo, sesionó la Asamblea Constitutiva del Sindicato de Acompañantes Terapéuticos (SAT) de la CTA Autónoma Provincia de Buenos Aires.
La CTA Autónoma bonaerense realizó un acto en Punta Piedras, Magdalena, lugar donde comienza el Canal del mismo nombre, para exigir que se materialice la obra que brindará salida soberana al mar, y en ese sentido se pidió por la estatización de los puertos y una mayor inversión en la industria naval que brinde una flota de bandera.
En el marco de la Jornada Nacional de movilización con cortes y ollas populares que llevó adelante la CTA Autónoma a lo largo y ancho del país en contra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, la CTAA bonaerense realizó un multitudinario acto en Ruta 36 y 520, La Plata.

Últimas Noticias:

Frente a un nuevo intento de grupos concentrados de instalar una escalada de precios en los productos de consumo masivo, la Federación Nacional Territorial, que agrupa las organizaciones sociales de la Central Autónoma, emitió el siguiente pronunciamiento.
En el Foro Mundial de Derechos Humanos, desarrollado en la ciudad de Buenos Aires, se leyó y votó una declaración que pide la libertad del periodista australiano y fundador de WikiLeaks Julian Assange, que reproducimos a continuación.
El martes inició la primera cohorte del Curso de Formación de Formadorxs “Micaela Sindical” para referentas de género de sindicatos de todo el país. Tendrá una duración de cinco semanas y por la CTA participan gremios y organizaciones de todo el país.