CTA

SiTOSPLAD realizó elecciones de base en varias provincias

El Sindicato de Trabajadores de la Obra Social para la Asistencia Docente (SiTOSPLAD-CTAA) se fortalece con libertad y democracia sindical.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El SiTOSPLAD-CTAA llevó adelante durante los meses de noviembre y diciembre elecciones de delegados y delegadas en varias de sus regionales. De este modo, en Río Negro (Bariloche), CABA (sede Paraguay 2053 y Policlínico del Docente), Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, San Juan, Santiago del Estero, Tucumán; y -por primera vez- en Chaco, Corrientes y Misiones, los afiliados y afiliadas concurrieron a elegir sus representantes de base del sindicato.

Con una alta participación de las y los compañeros renovaron los mandatos e hicieron realidad, una vez más, la libertad y democracia sindical. «Solo con la participación de los compañeros y compañeras afiliades es posible crecer y fortalecer la organización que defiende nuestros derechos de trabajadores y trabajadoras, pero también para seguir construyendo un nuevo modelo sindical alternativo a la burocracia sindical del SOEME, AMAP y FEMECA», explicó Alejandro Basignani, Secretario General del SiTOSPLAD.

Con más de 20 años de historia, el SiTOSPLAD-CTAA nació en el año 2000, obtuvo su inscripción gremial en el 2002 y la personería gremial en el 2019. Y desde el año 2009 viene realizando elecciones de delegados y delegadas, abriendo la participación en todas las instancias del sindicato.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Trabajadores y trabajodoras de Salud anunciaron que habrá acciones gremiales durante toda la semana. FeSProSa-CTA llamó a Jornadas Nacionales de Lucha para el 1 y el 6 de diciembre.

Últimas Noticias:

Frente a un nuevo intento de grupos concentrados de instalar una escalada de precios en los productos de consumo masivo, la Federación Nacional Territorial, que agrupa las organizaciones sociales de la Central Autónoma, emitió el siguiente pronunciamiento.
En el Foro Mundial de Derechos Humanos, desarrollado en la ciudad de Buenos Aires, se leyó y votó una declaración que pide la libertad del periodista australiano y fundador de WikiLeaks Julian Assange, que reproducimos a continuación.
El martes inició la primera cohorte del Curso de Formación de Formadorxs “Micaela Sindical” para referentas de género de sindicatos de todo el país. Tendrá una duración de cinco semanas y por la CTA participan gremios y organizaciones de todo el país.