La «Marea blanca» es el potente movimiento reivindicatorio de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de la Salud, y está protagonizado por múltiples colectivos organizados a lo largo y ancho de todo el país y que se expresa en las grandes movilizaciones y acciones gremiales de los últimos meses.
Uno de ellos, Salud Unidos por Córdoba, produjo el miércoles una movilización provincial masiva parando el sistema sanitario público en toda la provincia. El intento de ninguneo por parte del gobierno de Juan Schiaretti y el SEP enardeció los ánimos y obligó a la ministra de Salud, María Gabriela Barbás, a recibir a la comisión electa por las bases.
En CABA, la Asamblea de Residentes y Concurrentes continúa movilizada por el Artículo, salario y puntaje para los concurrentes, entre otras reivindicaciones. En tanto que en provincia de Buenos Aires, la Comisión Provincial de residentes encabezará un paro el 1 y 2 de diciembre.
Desde el martes 29 paran por 96 horas profesionales y trabajadorxs de Salud del Hospital Posadas, a la espera de una respuesta a su pliego de reclamos centrado en el salario. El jueves 1, a primera hora de la mañana, confluirán en el Posadas distintos actores en lucha para producir una movilización unificada.
En Tucumán, el jueves 1 SiTAS-FeSProSa realizarán una marcha de antorchas y el martes 6 un Paro General. El 1 SISAP-FeSProSa parará en Chubut ante la insuficiente oferta gubernamental. Lo mismo ocurrirá en Catamarca con APROSCA-FeSProSa.
FeSProSa-CTA reunió a su Consejo Ejecutivo Nacional el viernes 25 y ratificó el activo apoyo de la Federación a todas las luchas de los trabajadores y trabajadoras de la Salud, reiterando el pedido de urgente reunión con la ministra Vizzotti para poner en marcha una Paritaria Nacional de Salud.
Convocó asimismo a dos Jornadas Nacionales de Lucha para el 1 y 6 de diciembre con paros y movilizaciones en todo el país.