CTA

Sindicatos del sector privado del AMBA se organizan de cara el 2023

El jueves se realizó una reunión de sindicatos del sector privado del Área Metropolitana para acordar una agenda de trabajo que se discutirá en un gran plenario el 25 de febrero próximo.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Entre las principales resoluciones de la reunión, las y los referentes de sindicatos del sector privado definieron realizar una asamblea de trabajadores del sector privado el día 25 de febrero en pos de construir un documento político y profundizar el trabajo que se viene desarrollando desde hace tiempo.

Carlos Díaz, Secretario Gremial de la CTA Provincia de Buenos Aires dijo que: “Durante la reunión se establecieron criterios para la conformación del Bloque Organizativo Gremial del AMBA y se trazaron los lineamientos de trabajo para la agenda del año 2023, pensando y planteando tal como surgió del plenario del año pasado del que participaron las organizaciones sindicales de la actividad privada nucleadas en nuestra sede de la CTA Autónoma”.

Como resultante de ello, informó Díaz, se comenzó a trabajar en la convocatoria de un plenario para el próximo 25 de febrero “donde construir las líneas de trabajo bajo los principios fundacionales junto a la participación de los principales dirigentes de las distintas organizaciones y de los cuerpos de delegados militantes de nuestra Central de Trabajadoras y Trabajadores”.

Por su parte, Miguel Isleño, Secretario Adjunto del Sindicato de Correos Privados y Secretario Gremial de la CTA Capital, agregó: “Este va a ser un año muy difícil, con lo cual todas las organizaciones gremiales y sindicales vamos a tener que estar en una pelea constante. Cada vez tenemos más trabajadores por debajo de la línea de la pobreza y no puede haber un solo trabajador sin poder satisfacer las necesidades de sus hijos y de su grupo familiar”.

“La CTA en Autónoma tiene la gran oportunidad este año de demostrar que estamos en la calle y en pie de guerra ante cualquier tipo de gobierno y cualquier tipo de avanzada”, informó Isleño.

Y sentenció: “El capitalismo y las patronales nos están agobiando y cada vez es más fuerte la presión que se ejerce sobre el sector privado, cada vez tenemos más gente despedida, más trabajadores precarizados en falso monotributo. Tenemos que lograr de una vez por todas encaminar todo esto. Ellos están cada vez más unidos y nosotros tenemos que responder con unidad y organización”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Últimas Noticias:

Fue en el marco de las actividades de apertura del 3er Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo durante toda la semana en la Ex ESMA, el Centro Cultural Kirchner y la FADU.
Así lo definió este domingo tras la doble jornada que se llevó a cabo en la sede nacional de la CTA.
El segundo momento del Encuentro de Juventudes fue de Formación y se desarrolló en dos talleres donde se abordaron los tópicos "Identidad de Clase" y "Modelo Sindical".