Durante el encuentro, realizado de manera virtual, se establecieron los ejes de acción para este año y presentar nuevas propuestas. También se acordaron criterios de cara a la reunión de la Intersindical Feminista que se realizará el lunes en la sede nacional de la CTA Autónoma, como así también de todas las reuniones intersindicales y multisectoriales que tendrán lugar a lo largo y ancho del país a fin de construir movilizaciones masivas para el Día Internacional de las Mujeres y Diversidades Trabajadoras.
Con el aporte federal de las compañeras, se realizó una puesta en común de la agenda que se viene llevando a cabo en los últimos meses y que pretenden continuar a lo largo del 2023: el camino al 8M, la reforma judicial, la economía del cuidado, el planteo en torno al ajuste que deviene del pago al Fondo Monetario Internacional, la lucha contra el ajuste, la formación de nuevas estrategias federales, y la nacionalización de la campaña por justicia para Lucía Pérez.