CTA

Se estrena «Quémenlos» con presencia de dirigentes nacionales de la Central

El documental sobre el Cordobazo "Quémenlos", de Adrián Jaime, se presentará en el cine Gaumont y en la CGT con la presencia de Hugo "Cachorro" Godoy y Mariana Mandakovic.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La película que dura 120 minutos relata cómo la orden de quemar libros sólo fue un preanuncio del porvenir que tendrían miles de hombres y mujeres que resistían a la dictadura neoliberal imperante en Argentina. El film documental traza el derrotero de la resistencia civil del pueblo cordobés contra el dictador Onganía hasta la gloriosa gesta del Cordobazo encabezada por el movimiento obrero y organizado junto a los estudiantes.

El 9 de agosto, a las 18 horas, se proyectará en el Salón Felipe Vallese de la CGT (Azopardo 802, CABA), con la presencia de la secretaria General Adjunta, Mariana Mandakovic. En tanto que el 10 de agosto a las 19 horas, se podrá ver en el Cine Gaumont (Rivadavia 1635, CABA) y contará con la presencia del secretario General de la CTA, Hugo «Cachorro» Godoy.

El trabajo del Director comenzó hace varios años cuando el realizador y sus compañeros y compañeras decidieron trabajar sobre los libros quemados por la dictadura y en particular, los que habían sido prendidos fuego en la provincia de Córdoba. Las escenas documentales plasman en forma inédita el derrotero de la resistencia obrero estudiantil contra la brutal dictadura del general Juan Carlos Onganía y sus políticas de lo que empezaba a ser el plan neoliberal para Argentina.

El film fue realizado con el apoyo del INCAA, la Universidad Nacional de Córdoba, el Fondo Nacional de las Artes y la producción asociada de la Fundación Liberarte. La CGT, el Ministerio de Trabajo de la Nación, la CTA y la CTA Autónoma, en conjunto con el INCAA organizan funciones especiales en el salón histórico Felipe Vallese de la CGT y en el cine Gaumont, con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de las salas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El militante popular de la CTA Solano, en el conurbano bonaerense, recientemente fallecido será reconocido por su compromiso con la comunidad y, en especial, por su lucha por el derecho a la tierra y al habitad para los trabajadores y trabajadoras.
Se cumplen un nuevo aniversario de los asesinatos de los militantes revolucionarios
Este miércoles 19 de julio, desde las 18 horas, en la sede de CTAA Lanús (presencial), continúa el curso de Historia del Movimiento Obrero Argentino "Período 2002 a 2008 : Distribución de la riqueza - NO al ALCA - La Constituyente Social".
El acto fue convocado por Memoria, Verdad y Justicia, la CTAA de Villa Constitución participó de la conmemoración de la gesta popular que tuvo a los obreros metalúrgicos de Villa Constitución como vanguardia de la lucha. El encuentro sirvió también para rescatar una vez más la figura del histórico dirigente Alberto Pichinini.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
La Central fue parte de la histórica movilización de todo el arco sindical respaldando el Proyecto de Ley del ejecutivo.