CTA

Se conformó la Mesa Política de las Juventudes de la CTAA Bonaerense

Fue el pasado 09 de abril mediante video conferencia. Se acordaron actividades a corto, mediano y largo plazo.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

“Con entusiasmo, mística y  militancia, las juventudes de nuestra central nos proponemos ser protagonistas de un nuevo tiempo de aportes, propuestas y acción que nos permita transformar las injustas realidades que vivimos cotidianamente como parte esencial de la clase trabajadora”, dijeron en un comunicado lxs pibxs, que acordaron impulsar un conversatorio el próximo 19 de abril en el que se pondrá en debate la realidad laboral de las juventudes en el territorio bonaerense, y cómo impactó la pandemia en el mundo del trabajo para lxs jóvenes.

“Somos el presente que moviliza el futuro, y desde esa perspectiva invitamos a todos los trabajadores y trabajadoras a organizarse en nuestra CTA Autónoma para defender, conquistar y hacer respetar sus derechos”, concluyeron.

El conversatorio será vía zoom. Participá e invitá a tus amig@s y compañer@s!.

https://us02web.zoom.us/j/82769685048?pwd=cjM1dkJTUkZ4dXFWNHFLbHJtdDNXdz09
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Así lo definió este domingo tras la doble jornada que se llevó a cabo en la sede nacional de la CTA.
En el día de ayer las Juventudes de nuestra Central se reunieron a debatir el contexto actual regional, provincial y nacional de cara al nuevo tiempo.
Durante el día de ayer las Juventudes de CTA Autónoma Nacional se reunieron a debatir los nuevos desafíos de la clase trabajadora. La actividad se organizó en el marco del 9 de julio, Día de la Independencia Argentina.
Juventudes de la CTA Autónoma convocan a una nueva charla debate para repensar colectivamente el Rosariazo-Cordobazo-Rosariazo como una línea temporal.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.