CTA

Repudio a las amenazas del represor Sandoval

Durante la mañana del miércoles 14 de septiembre, en el TOF 5 del Juzgado de Comodoro Py, comenzó el juicio al represor Mario Sandoval, por el secuestro, imposición de tormentos y desaparición de Hernán Abriata, en octubre de 1976.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Durante su alegato, el represor mencionó directamente a nuestro compañero Carlos Loza, compañero de encierro de Hernán Abriata y testigo en la causa, y su búsqueda incansable de justicia.

«El señor Loza hizo todo lo posible para que me extraditen», fue la frase con que Mario Sandoval, desde el banquillo de los acusados, formuló una amenaza que ahora pesa sobre nuestro compañero y pretende hacerse extensiva a toda persona comprometida con el ejercicio de la Memoria, la búsqueda de la Verdad y la exigencia de Justicia.

Desde la CTAA Capital repudiamos y denunciamos esta maniobra desesperada y cobarde por parte de Sandoval, y sus defensores, que busca amedrentar, callar y confundir.

Sandoval debe decir dónde está Abriata y dónde están los otros 600 detenidos desaparecidos que carga en su conciencia.

*El juicio que tramita en el TOF 5 continuará desarrollándose los días miércoles por la mañana y puede seguirse mediante las transmisiones y coberturas de La Retaguardia.

Este miércoles, Mónica Dittmar, esposa de Hernán Abriata y su hermana Juliana Abriata, prestarán nueva declaración ante el Tribunal. En tanto, la semana siguiente lo hará Carlos Loza.

Invitamos a acompañar.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El Consejo Ejecutivo Nacional de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FeSProSa), repudia la represión de la policía provincial de Salta desatada el 25 de mayo contra las y los trabajadorxs de la Salud y la Educación.
La Secretaría de Géneros y Diversidades de la CTA, que conduce Leonor Cruz, reclama una investigación a fondo para saber qué paso con la periodista Griselda Blanco de Curuzú Cuatiá, en Corrientes.
Pese a existir un dictamen favorable del INADI, la empresa sostiene la actitud violatoria de las leyes contra la discriminación y el VIH en perjuicio de Sebastián Fariña. Sólo le ofrecieron dinero para que deje su lugar de trabajo y se calle.
Desde nuestra Central rechazamos los intentos de desprestigio contra las acciones de protesta realizadas por CONADUH y FADIUNC ante los días descontados que sufrieron injustamente trabajadores y trabajadoras docentes por ejercer su derecho a huelga.

Últimas Noticias:

Es en continuidad del Plan de Lucha iniciado en febrero en reclamo de medidas urgentes para alcanzar salarios dignos y mejores condiciones laborales.
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa) anunció las acciones que llevarán adelante los gremios de las distintas provincias del país.
Fue en la sede de la CTA, con organizaciones de representantes de más de 10 provincias.