CTA

CTA Córdoba repudia los intentos legislativos de criminalizar la protesta social

La CTA Autónoma de la provincia de Córdoba expresó su “repudio al intento de la Unicameral de cercenar el derecho de protesta en las calles en el marco de una creciente espiral de la conflictividad social producto del hambre y la pobreza que generan la hiperinflación, el desempleo, los magros salarios, la precarización laboral y la imposibilidad de los sectores populares de acceder a los productos básicos de la Canasta Familiar”.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Para la Central, “a la hora de criminalizar la protesta de los que luchan en defensa de sus derechos no hay ‘grieta’ que valga entre una dirigencia política parasitaria, gerencial, prebendaria, que actúa como gendarme de los intereses del poder para acallar los reclamos de los que padecen en carne propia la injusticia social todos los días. Finalmente, el ajuste solo cierra con represión”.

“Tanto el ‘Cordobesismo’ como los radicales de ‘Juntos por Córdoba’ han presentado en la Legislatura Provincial sendos proyectos para modificar el Código de Convivencia en un caso, y aprobar una nueva ley en el otro, a pedido de los comerciantes y demás grupos de presión patronal fijando sanciones económicas y penales para mutilar la movilización social a través de la represión, el miedo y la consecuente violación de los derechos humanos.”, subraya la nota.

La CTA afirma: “No llama la atención la enorme distancia existente entre el accionar de los políticos y el pueblo, ni que la mayoría de la gente descrea de esta democracia restringida, cuando en lugar de debatir los problemas acuciantes que sufre la población castigada por semejantes niveles de desigualdad y sometida a todo tipo de penurias, se aboca a coartar el legítimo derecho a la protesta”.

“Estamos en la calle para luchar y protestar contra un sistema injusto y violento que explota a los trabajadores; fabrica pobres de toda pobreza; condena a los de abajo; promueve la concentración y extranjerización de la riqueza; y niega el imperio de la justicia social”, remata la declaración de la CTA Autónoma de la provincia de Córdoba que encabeza Federico Giuliani.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Seccional encabezada por Orestes “Beto” Galeano se expresó ante el acto realizado en la Legislatura porteña y las declaraciones formuladas por la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel. El documento completo en esta nota.
La Federación Judicial Argentina se expresó tras las PASO con este comunicado que alerta sobre el peligro del avance de la ultraderecha y el fascismo.
Nuestra Central manifiesta su enérgico repudio a la brutal represión cometida por la Policía de la Ciudad contra el periodista y militante internacionalista que participaba de una manifestación pacífica en inmediaciones del Obelisco durante la tarde de este jueves.
Las comunidades originarias de Río Negro reafirmaron su autonomía como pueblos preexistentes al Estado, rechazaron la nueva Constitución provincial impulsada por Morales y pidieron el cese de la violencia institucional.

Últimas Noticias:

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman.
La Central fue parte de la histórica movilización de todo el arco sindical respaldando el Proyecto de Ley del ejecutivo.
Luego de años de lucha, el gremio logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo y dio un paso más hacia su constitución formal.