Lamentablemente esta muerte se suma a otras ocurridas con anterioridad que son producto de las presiones recibidas por nuestrxs compañerxs para la realización de sus tareas y a la inoperancia y negligencia de sus directivxs que pretenden enmarcar los accidentes laborales como errores humanos y no como falencias de un sistema preventivo ineficiente, de la falta de gestión de Salud y Seguridad, y de imponer una forma de trabajar en la cual la vida vale menos que la producción.
Desde la CTAA manifestamos nuestro repudio a la falta de prevención y denunciamos que es responsabilidad de la empresa garantizar condiciones de trabajo seguras y saludables. Es un derecho de las personas que trabajamos exigir que se respeten esas condiciones.
Exigimos también se dé participación a todas las representaciones sindicales en la gestión preventiva a través del Comité Mixto de Salud y Seguridad.
Acompañamos a la familia de Juan Salazar y nos solidarizamos con sus compañerxs respaldando las resoluciones definidas y llevadas adelante en las asambleas de trabajo.
La participación activa de todxs lxs compañerxs es la principal herramienta para garantizar condiciones de trabajo seguras y saludables.