Se trata de Juan Salazar, de 30 años de edad, con dos hijos y su compañera embarazada. Cerca de las 15 horas, mientras realizaba tareas de mantenimiento, recibió una descarga eléctrica que le provocó quemaduras en el 90 % de su cuerpo, falleciendo finalmente en el hospital del Instituto del Quemado en la mañana de este jueves.
«Se trata de un accidente evitable ya que de ningún modo debería haberse abierto la celda donde a Salazar se le indicó trabajar. Allí no se realizó la previa des energización, lo que hizo que el compañero recibiera la descarga eléctrica que le provocó luego la muerte, mientras que otros tres trabajadores se encuentran en estado de shock por haber estado cerca de él», contó para Acta el secretario General de ATE Zárate, Fernando “Perico” Pérez.
Desde ATE Zárate insisten en señalar que el hecho trágico era perfectamente evitable ya que se cuentan con detallados planes de trabajo y normas de seguridad que, claramente, no fueron respetados. Los trabajadores fueron conducidos a realizar tareas en un lugar donde había 6.600 volts de tensión y la sola presencia cerca de la celda indujo un arco eléctrico que alcanzó al joven trabajador, provocándole finalmente la muerte.
Al conocerse el fallecimiento de Salazar, los 5 gremios con presencia en la Central de Atucha decidieron en asamblea decretar el paro por tiempo indeterminado y reclamar a la empresa la renuncia de los responsables de la gerencia de Nucleoélectrica Argentina S.A., señalados por los graves actos de negligencia. «Nos auto convocamos y nos declaramos en asamblea permanente. Exigimos la renuncia del gerente del sitio porque es el máximo responsable de lo sucedido. Pero también le pedimos al Directorio que investigue y desplace a todo aquel que tenga responsabilidad de decisión y técnica «, afirmó Pérez.
Los cinco gremios que representan a los trabajadores, ATE, Luz y Fuerza zona Paraná, Luz y Fuerza Zárate, UOCRA y APUAYE se encuentran en conversación con el directorio Nucleoélectrica Argentina, a la espera de una respuesta a las demandas. Mientras tanto, se cumple el paro por tiempo indeterminado.
La CTA Autónoma exige que se juzgue a los responsables de la negligencia empresarial que provocó esta tragedia, y manifiesta su absoluta solidaridad y acompañamiento a los familiares y allegados de las víctimas.