CTA

FATPREN denuncia despidos masivos en Río Negro

"Lamentablemente, una vez más nos toca comenzar la semana con malas noticias en el Diario Río Negro", dice el comunicado de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa que reproducimos a continuación.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

«Durante el inicio de la jornada se comunicó, sin previo aviso, el despido de 12 compañeros.

«Por decisión de la empresa, 5 reporteros gráficos, 3 trabajadores de administración, 2 redactores fotográficos que también eran corresponsales, 1 cronista/editor y 1 jefe de diagramación quedarán sin empleo a partir de mañana. Esto, además, se enmarca en un contexto económico cada vez más difícil.

«Repudiamos la decisión tomada por la empresa, cuyo único justificativo fue la reducción del 10% del personal. No somos números: somos personas. Detrás de cada trabajador despedido hay una familia que atraviesa momentos de incertidumbre y temor.

«Los despidos fueron ejecutados de forma violenta: sin preaviso, sin interés por la planificación laboral del resto de los compañeros afectados, y sin respeto por la trayectoria.

«Esperamos una aclaración de parte de la empresa. Necesitamos un rumbo claro. Necesitamos previsión. Y necesitamos respeto».

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

En el día de ayer, jueves 8 de septiembre, falleció el compañero Juan Salazar, producto de una descarga eléctrica recibida al realizar tareas de mantenimiento en la Central ATUCHA I.
Este miércoles 7, mientras hacían una "parada programada" en la central nuclear I de Atucha, ubicada en Zárate, se produjo un accidente que cobró la vida de un trabajador de la empresa Nucleoélectrica Argentina S.A., operadora de la central atómica. Gremios exigen esclarecimiento y medidas urgentes
Tras 12 días de paro por 250 despidos, con los conductores organizados en UCRA-CTAA movilizados con sus unidades frente al Ministerio de la Producción en Río Gallegos, el día jueves 30 de septiembre se logró firma un acuerdo en el Misterio de Trabajo para la reincorporación de todos los trabajadores.

Últimas Noticias:

Fue en el marco de las actividades de apertura del 3er Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo durante toda la semana en la Ex ESMA, el Centro Cultural Kirchner y la FADU.
Dirigentes y dirigentas realizaron un balance de la coyuntura política y económica actual, y coincidieron en la necesidad de establecer nuevas medidas de acción.
El próximo lunes comenzará el evento que contará con la participación de referentes de la organización en diversos paneles de debate, además de la instalación de un stand junto a las otras centrales sindicales.