La Conaie denunció que “grupos de élite de la Policía y las Fuerzas Armadas”, detuvieron “de manera ilegal a Leonidas Iza Salazar Presidente de la Conaie”. La organización difundió un video del carácter violento de la aprehensión en la provincia de Cotopaxi. “Llamamos a nuestra estructura organizativa a radicalizar las medidas de hecho por la libertad de nuestro máximo líder y por la dignidad de nuestra lucha”, dice la denuncia.
El presidente del Ecuador, el derechista Guillermo Lasso, justificó este ataque al derecho de manifestación y huelga. “Ahora le toca a la Fiscalía y al Poder Judicial actuar porque nadie está por encima de la ley, los ecuatorianos no podemos ser víctimas de vándalos que solo quieren provocar el caos”, dijo.
Luego de que la Conaie asistiera a tres encuentros con el Gobierno entre junio y noviembre de 2021 con un pliego de propuestas sin obtener respuestas, se convocó a un paro nacional de 48 horas que fue cruentamente reprimido.
La Confederación exige: reducción y congelamiento del precio del combustible; refinanciamiento de deudas por un año para el sector agrícola; control en los precios de los productos para el campo; la no precarización de la jornada laboral; revisión de los proyectos extractivistas; respeto de los derechos colectivos, como la educación bilingüe y la justicia indígena; la no privatización de los sectores estratégicos; el control de la especulación de precios; un presupuesto digno para la salud y educación y la generación de políticas públicas de seguridad.
“Desde la CTA Autónoma repudiamos la detención del Presidente de la Conaie, el hermano Leonidas Iza Salazar, en el marco del paro indefinido del movimiento indígena. Exigimos al gobierno su liberación y gritamos no a la criminalización de la protesta social en Ecuador”, manifestó Adolfo Aguirre, Secretario de Relaciones Internacionales de la CTAA.