CTA

Reincorporación inmediata de Carina Guzzi al Banco de Córdoba

El 10 de febrero fue despedida nuestra compañera Carina Guzzi, quien, en forma insólita, un día se encontró con el telegrama que le tiraron por debajo de la puerta de su casa.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Es un despido totalmente arbitrario e ilegal, ya que ella es miembro de la dirección del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Entidades Bancarias y Financieras (SITEBA), por lo cual goza de los debidos fueros gremiales.

Nuestra compañera es empleada del banco hace más de 20 años, trabajando los primeros de ellos en forma tercerizada. Hace más de 8 años que es cajera en la sucursal San Vicente, de la cual fue trasladada y hasta el día de hoy le impiden regresar a su puesto genuino de trabajo. Junto con esto, sufrió el desconocimiento de una carpeta médica, indicada por su doctor, por lo cual el banco no le abonó dos meses de sueldo.

Denunciamos que Carina sufre desde hace mucho tiempo actos de violencia laboral, con la participación de miembros de la Asociación Bancaria. No es un caso aislado, sino una metodología que el Banco aplica y de la que muchos compañeros han sido víctimas.

Está claro que Carina Guzzi es despedida por ser miembro de SITEBA y con esta medida, el Banco de Córdoba ataca la libre actividad sindical, algo totalmente ilegal.

Desde SITEBA tomaremos todas las medidas necesarias para la reincorporación de nuestra compañera. No permitir esta arbitrariedad significa no sólo justicia para ella sino también un freno a la violencia laboral dentro del Banco de Córdoba y una defensa al derecho de los trabajadores y trabajadoras para ejercer la libertad y la democracia sindical.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Secretaría que conduce Leonor Cruz emitió un comunicado rechazando “de manera enérgica la violencia sufrida por nuestras compañeras de la provincia de Jujuy a manos de la policía del gobernador Gerardo Morales”, cuando se movilizaban para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
La Federación Nacional Territorial que conduce Omar Giuliani emitió un pronunciamiento donde afirma que el recorte de los pagos a beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo "se parece mucho a un clásico programa de ajuste neoliberal", y llama a revertir esta medida.
Desde esta CTAA repudiamos enérgicamente la violencia sufrida por parte de los compañeros integrantes de la 7ma marcha contra la usurpación del magnate Joe Lewis sobre Lago Escondido en la localidad de El Bolsón, en la Patagonia Argentina.
El coordinador Nacional de la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA) repudió la agresión sufrida por manifestantes que se movilizaron a las inmediaciones de Lago Escondido, Río Negro -a manos de un grupo de violentos contratados por el millonario Lewis- y reclamó recuperar la soberanía sobre ese territorio.

Últimas Noticias:

Fue en el marco de las actividades de apertura del 3er Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo durante toda la semana en la Ex ESMA, el Centro Cultural Kirchner y la FADU.
Dirigentes y dirigentas realizaron un balance de la coyuntura política y económica actual, y coincidieron en la necesidad de establecer nuevas medidas de acción.
El próximo lunes comenzará el evento que contará con la participación de referentes de la organización en diversos paneles de debate, además de la instalación de un stand junto a las otras centrales sindicales.