CTA

“Quieren obligar a seguir atendiendo a profesionales de la Salud con síntomas de Covid”

El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (SIPRUS – Fesprosa) emitió un duro comunicado denunciando la grave situación que atraviesa el sector.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El presidente de SIPRUS, Diego Ainsuaín, consideró “inadmisible que se exponga a la población de esta manera y más que se pretenda que un trabajador de la Salud que tiene síntomas tenga que ir a cumplir funciones porque la Ministra no pone los recursos económicos para contratar más personal”. Y agregó: “En medio de la tercera ola, el aumento vertiginoso en las consultas encuentra a cientos de profesionales enfermxs o aisladxs, con la sobrecarga de trabajo para el resto del equipo de Salud. Encima, en distintos hospitales presionan para que los trabajadores vayan a trabajar a pesar de tener síntomas de Covid”.

También denunció que no se cubren las licencias por vacaciones lo que, sumado a los contagios, provoca que servicios críticos no puedan garantizar las atenciones necesarias. Algo que se vio esta semana en diversos nosocomios de la ciudad. “Es perverso que suspendan la atención de otras patologías que hace dos años vienen postergadas, o que nos obliguen a tener que definir quién se atiende o quién no. Tienen la solución en sus manos: incorporar más personal con condiciones dignas, ofrecer ampliar de manera permanente las cargas horarias, y aumentar de manera extraordinaria el pago de los reemplazos eventuales”, aseguró.

Para finalizar recalcó que “tanto la Ministra como el Gobernador saben que de esta manera se resolvería el problema pero prefieren seguir guardando los recursos, dejar sin la atención a la ciudadanía y pretenden que nos enfrentemos los trabajadores y trabajadoras de la Salud con los pacientes”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Se prevé que se lleven a cabo en Santa Fe, Chaco, Tucumán, Río Negro, Neuquén, y en el Hospital Posadas (Provincia de Buenos Aires).
Los referentes de las diferentes organizaciones del ámbito sanitario se reunieron nuevamente, esta vez en la sede de la CTA Autónoma, para ultimar los detalles de un documento que se presentará próximamente para dar inicio a una campaña de concientización en redes sociales.
Este jueves 31 de agosto, los principales sellos del sanitarismo argentino dentro del ámbito sindical mantuvieron un encuentro para analizar el escenario poselectoral y el riesgo de pérdida de derechos en Salud.
María Fernanda Boriotti, Presidenta de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud, se pronunció ante el paquete de medidas anunciado por el ministro de Economía Sergio Massa, particularmente las sumas fijas para trabajadores y trabajadoras.

Últimas Noticias:

Junto a la Intersindical y a todas las organizaciones transfeministas, mañana la CTA ganará las calles en defensa de los derechos conquistados.
Con la presencia de las tres centrales sindicales, se llevó a cabo esta tarde la reunión del Consejo del Salario para actualizar el piso salarial.
El filósofo y sociólogo brasileño Emir Sader estuvo en la CTA en donde compartió un debate político con dirigentes y dirigentas.