CTA

Programa para la Promoción e Inclusión de Mujeres en la actividad del Transporte Automotor

La CTA Autónoma participó ayer de la presentación de este programa que se propone reducir las brechas de género en el transporte.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

De la actividad participó la secretaria de Género de la CTA Autónoma, Silvia León y el titular de la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA-CTAA), Silverio Gómez. También estuvieron presentes: Érica Borda, quien consiguió el histórico fallo; Pamela Ares, Subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral, MTEySS; Elizabeth Gómez Alcorta, Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad; Alexis Guerrera, Ministra de Transporte y Claudio Moroni, Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Solamente el 1% de las mujeres que trabajan en transporte logran acceder al trabajo de conducción de automotores. Este programa implica formación para la obtención de licencias de conducir y tiende puentes para que sea más equitativo el acceso a este tipo de trabajos.

Entre los principales objetivos que persigue  el programa están: Combatir la discriminación que sufren las mujeres para acceder a un puesto de trabajo en la actividad del transporte automotor, promover la aplicación de estándares de igualdad de géneros y de igualdad real de oportunidades y de trato en el acceso a los puestos de trabajo y al sostenimiento del empleo. Y fortalecer y potenciar las tareas de fiscalización, difusión, sensibilización y capacitación en la materia.

Al finalizar la actividad, Silvia León evaluó: «Valoramos enormemente la implementación de este programa, que es un avance muy importante que como muchos derechos nacen previamente como iniciativas de trabajadoras -como por ejemplo Erica y el fallo de la justicia que implicará que su triunfo se convierta en un derecho colectivo-. Para nosotras y nosotros como Central, que venimos bregando por la inclusión y la reducción de las brechas de género en el mundo del trabajo, le abre la posibilidad a la formación a muchas compañeras que quieran trabajar en el transporte”.

«Pero además podrán tener igualdad de acceso a puestos de trabajo que históricamente han ocupado los varones, como es el ámbito del transporte automotor. Valoramos este hecho y también la invitación del Ministerio de Trabajo que nos haya convocado, y quedamos con el titular de la UCRA, Silverio Gómez, para avanzar en concretar este derecho con los compañeros del sector», afirmó León.

En su intervención, Pamela Ares contó el caso de Érica, trabajadora del transporte, que tras tomarse licencia es despedida: “En AMBA es mayor la discriminación, y el fallo de Erica es un triunfo colectivo. La inclusión no es solo tener las ofertas, sino también es trabajar con los privados para el sostenimiento de esos empleos para una verdadera inclusión de las mujeres, y el achicamiento de las brechas”.

Elizabeth Gómez Alcorta celebró la iniciativa y afirmó: “El fallo Erica muestra que las mujeres  no nos salvamos solas, cuando una gana ganamos todas”, dijo y afirmó: “Las políticas públicas son impulsadas por luchas colectivas y en primera persona. Hoy tenemos un Gobierno con decisión de reducir las violencias por motivo de género”.

Alexis Guerrera: “Somos el ministerio que mas deuda tenemos en este tema. Traemos aquí nuestra presencia como compromiso para achicar esa brecha”, dijo y afrimó sobre la necesidad de incrementar la formación, y de trabajar junto a los sindicatos para que esto se concrete.

A su vez, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, felicitó a quienes concretaron esta iniciativa y valoró que todas las acciones que se realizan en materia de género desde el gobierno son de manera colectiva porque es la forma que utilizan las funcionarias que llevan adelante estas iniciativas. Asimismo saludó los avances del movimiento feminista que durante este gobierno se van transformando en derechos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Autónoma estuvo presente en el acto frente al anexo del Senado provincial de calle 7 y 49 en La Plata, donde comenzaron hoy las audiencias para el Jury al tribunal que absolvió a los acusados.
El encuentro, convocado por la Secretaría de Género y Diversidades y de la Secretaría de Formación de la CTA Nacional, tuvo como finalidad establecer los ejes de acción para este año y planificar propuestas de formación.
La CTA Autónoma participó este lunes de la primera reunión del año donde se planteó la agenda 2023 en ese ámbito.
La CTA Autónoma repudia la violencia política, simbólica y mediática por cuestiones de géneros de la que es víctima la Secretaria General de la local Wanda.

Últimas Noticias:

Así lo resolvió la Conducción Nacional de la CTA para darle continuidad al plan de acción propuesto a principio de año.
Fue convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y se llevó a cabo durante dos días (29 y 30 de marzo) en la localidad de Paso de los Libres, provincia de Corrientes.
Los referentes de la Junta Normalizadora de SUTAP Córdoba se reunieron este miércoles con Adolfo Barja, Secretario General del Sindicato.