CTA

La Red Nacional Intersindical contra la Violencia Laboral lanzó el Estudio sobre violencia y acoso en el mundo del trabajo

Con la presencia de dirigentes y dirigentas de la CTA Autónoma, como así también de la CGT y la CTAT, se lanzó esta tarde este estudio de la Red Nacional Intersindical contra la Violencia Laboral.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Esta tarde se presentó la encuesta que se va a poner en funcionamiento en los sindicatos,  realizado por la Red Nacional Intersindical contra la Violencia y el Acoso Laboral, conformada por las tres centrales obreras de la Argentina y 106 organizaciones de base, para la realización de un Estudio en conjunto con la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) y la OIT (Organización Internacional del Trabajo) sobre violencia y acoso en el mundo del trabajo.

Claudia Baigorria, Secretaria Adjunta de la CTA Autónoma, destacó: “Fue una gran satisfacción llegar a este día del lanzamiento del estudio integral con datos de violencia y acoso en el mundo del trabajo, y con el relevamiento que hicimos desde nuestros sindicatos de base, en mi caso de CONADU Histórica. Pero además, poder diseñar colectivamente desde nuestros feminismos lo que va a ser el instrumento jurídico para que Argentina integre definitivamente el Convenio 190 es un desafío enorme”.

Baigorria valoró el trabajo tripartito que se hizo en ese sentido, y que Argentina sea uno de los 5 primeros países en aplicar este Convenio   nos muestra que “Estamos viendo los frutos de todo este trabajo, aunque entendemos que con las patronales empresarias va a costar la aplicación. Entendemos que la formación es fundamental en este camino. La tarea es muy ardua y larga, pero estamos en condiciones y nuestras organizaciones sindicales son parte de ese mundo del trabajo donde queremos erradicar la violencia y el acoso”.

Por su parte, Silvia León, Secretaria de Igualdad de Oportunidades y Géneros de la Central, agregó: “Estamos muy contentas con el trabajo que venimos haciendo junto a la Red y todas las organizaciones sindicales para realizar las transformaciones en el mundo del trabajo para evitar las situaciones que generan violencia y acoso tanto por situaciones de desigualdad de poder, de género, o entre las patronales y los trabajadores”.

Patricia Sáenz, Directora de Protección e Igualdad Laboral del Ministerio de Trabajo destacó el compromiso de quienes integran la Red en la contención del espacio, entendiendo la dificultad que implica abordar las situaciones de violencia. “Estoy orgullosa del movimiento obrero, y el Ministerio de Trabajo tiene nuevamente abierta las puertas para trabajar por la igualdad.  Son la puerta y el motor para los cambios que necesitamos”, dijo.

Jorge Calzoni, Director de la UNDAV afirmó: “Cuando la iniciativa empezó ni había Ministerio de Trabajo”, y agregó: “El movimiento feminista nos plantea la deconstrucción, y deconstruirnos para construir identidad.  Hoy se visibiliza más la violencia y para actuar hay que medir, por eso la Encuesta”.

Yukiko Arai, Directora de la OIT en Argentina, manifestó: “Para nosotros el trabajo articulado entre los sindicatos y las universidades nos resulta muy virtuoso y es muy importante acompañarlo y promoverlo. Nos da mucha satisfacción acompañar una iniciativa que integra a más de 100 organizaciones, y es una manera de poner en marcha el Convenio 190 de la OIT”.

Además de León y Baigorria, participaron del lanzamiento las y los dirigentes de la Central y sus organizaciones de base: Hugo «Cachorro» Godoy, Mercedes Cabezas y Clarisa Gambera de ATE; Laura Morandi, del Sindicato Nacional de Psicólogos y Psicólogas; Luis Tiscornia y Laura Kniznik, de CONADU Histórica; Rosana Calneggia, de Cispren; Fernanda Boriotti, Viviana García y Ramona López, de FeSProSa.

Presentación completa:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Leonor Cruz, Secretaria de Géneros y Diversidad de la Central estuvo en el Foro Latinoamericano contra la violencia política junto al Ministerio de las Mujeres.
La CTA Autónoma estuvo presente en el acto frente al anexo del Senado provincial de calle 7 y 49 en La Plata, donde comenzaron hoy las audiencias para el Jury al tribunal que absolvió a los acusados.
El encuentro, convocado por la Secretaría de Género y Diversidades y de la Secretaría de Formación de la CTA Nacional, tuvo como finalidad establecer los ejes de acción para este año y planificar propuestas de formación.
La CTA Autónoma participó este lunes de la primera reunión del año donde se planteó la agenda 2023 en ese ámbito.

Últimas Noticias:

Se llevó a cabo los días 5 y 6 de diciembre con la presencia de la CTA Autónoma.
Una delegación de la central bonaerense participó del acto encabezado por autoridades gubernamentales, organismos de Derechos Humanos y organizaciones del campo popular.
Durante el mediodía de este jueves se llevó adelante en el Ministerio de Mujeres y Diversidades de la Nación, una conferencia de prensa que estuvo a cargo de la ministra Ayelén Mazzina y de Dora Barrancos. Leonor Cruz, Secretaria de Géneros de la CTA estuvo presente.