CTA

Centrales sindicales lanzan la Encuesta Nacional sobre Violencia Laboral

La CTA Autónoma es parte de la iniciativa de la Red Nacional Intersindical contra la Violencia Laboral, y el lanzamiento será transmitido a través del Facebook Live de la red.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La semana pasada se reglamentó el Convenio 190 de la OIT, sobre violencia y acoso en el mundo del trabajo con perspectiva de género.  Desde la Red Nacional Intersindical contra la Violencia y el Acoso Laboral, conformada por las tres centrales obreras de la Argentina y 106 organizaciones de base, que articula acciones y debates en torno a la defensa de los derechos laborales y el trabajo digno para el conjunto de lxs trabajadorxs, se avanzó en la realización de una encuesta en conjunto con la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) y la OIT (Organización Internacional del Trabajo) para el desarrollo de un estudio cuantitativo sobre violencia y acoso en el mundo del trabajo. La encuesta será presentada públicamente este jueves a través de las redes sociales de la red.

La CTA Autónoma, integrante de la Red, convoca a las organizaciones de base a sumar los esfuerzos para apoyar esta iniciativa tan importante para la instrumentación del Convenio 190 de la OIT en todos los ámbitos del mundo del trabajo, cuya articulación se viene impulsando también en la Comisión Tripartita con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

“Esta semana estaremos poniendo en marcha esta encuesta sobre violencia y acoso en el mundo del trabajo en todos los sindicatos que quieran sumarse. Es una iniciativa importante ya que por la dimensión que tendrá, permitirá a la OIT contar con información de la situación en este tema en la Argentina y va a tener para nuestros sindicatos y nuestra central la posibilidad de utilización de la información que de allí surja para poder diseñar e implementar políticas de erradicación de la violencia y acoso en el mundo del trabajo en nuestras organizaciones.”, explicó Silvia León, Secretaria de Géneros de la Central.

León dijo además que “hasta el momento se han sumado a la iniciativa CONADU Histórica: ATE Nacional, FeSProSa, el Sindicato de Psicólogas y Psicólogos de Argentina y el Cispren e invitamos a todas aquellas organizaciones de nuestra Central que quieran sumarse a esta iniciativa que pueden hacerlo a la brevedad”.

Claudia Baigorria, Secretaria General Adjunta de la CTA saludó “con mucho entusiasmo y expectativa la iniciativa impulsada desde la Red Nacional Intersindical contra la Violencia y el Acoso Laboral como parte fundamental para la definitiva instrumentación del Convenio 190 de la OIT y su recomendación 206 que ya fueron ratificados por el Parlamento argentino y que estaría entrando en vigencia a partir de este mes de junio. Para nosotras es muy importante esta iniciativa que parte de la OIT y la Universidad de Avellaneda de tomar una encuesta impulsada desde las y les trabajadores para poder hablar desde nuestras organizaciones y no desde las patronales capitalistas y patriarcales”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Autónoma estuvo presente en el acto frente al anexo del Senado provincial de calle 7 y 49 en La Plata, donde comenzaron hoy las audiencias para el Jury al tribunal que absolvió a los acusados.
El encuentro, convocado por la Secretaría de Género y Diversidades y de la Secretaría de Formación de la CTA Nacional, tuvo como finalidad establecer los ejes de acción para este año y planificar propuestas de formación.
La CTA Autónoma participó este lunes de la primera reunión del año donde se planteó la agenda 2023 en ese ámbito.
La CTA Autónoma repudia la violencia política, simbólica y mediática por cuestiones de géneros de la que es víctima la Secretaria General de la local Wanda.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.