CTA

Primer Congreso Nacional de Electrodependientes

Se realizará el próximo sábado 18 de diciembre en el Centro Recreativo Nacional (CE.RE.NA), en la localidad bonaerense de Ezeiza. La CTA Autónoma y ATE Nacional serán parte del encuentro.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Es promovido por la Asociación Argentina de Electrodependientes (AAdED), que impulsó la Ley Nacional 27.351 vigente en nuestro país desde 2017. Una persona electrodependiente para poder vivir precisa de energía eléctrica y la ley defiende la calidad de vida a través de la prestación continua, segura y gratuita del servicio. Asimismo, plantea que  las empresas prestadoras tienen la obligación de suministrar la electricidad en los niveles que correspondan, brindando una fuente alternativa de energía, ya sea panel solar, baterías de gel o equipo electrógeno.

Estos son algunos aspectos que se desarrollarán en el Congreso, que contará con la participación de diversos especialistas en la temática. Natalia Torre, Secretaria de Discapacidad de CTAA San Luis, quien forma parte del Consejo de Discapacidad del municipio y es delegada de AAdED, expresó que “es muy importante esta iniciativa para difundir e informar a la sociedad respecto de lo que es una persona electrodependiente, llegando de esta manera a las familias que lo desconozcan.  Es un encuentro federal, que se vio pospuesto por la pandemia, y hoy estamos muy contentos de poder realizar”.

Por su parte, Carlos Ferreres, Secretario de Discapacidad de CTAA y del Departamento de Discapacidad de  ATE celebró la iniciativa en pos de difundir y promover los derechos. Y en este sentido afirmó que es parte de la agenda de discapacidad, junto a otros temas vinculados como el Proyecto de Ley que establece una tarifa inclusiva para Personas con Discapacidad con el fin de garantizar el acceso a los servicios públicos domiciliarios de energía eléctrica y gas natural en red a los hogares en los que resida una persona con discapacidad sea o no titular del suministro.

Para más información sobre el Congreso:

https://fb.watch/9XeExgLOvi/

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El sistema de acumulación capitalista impone las condiciones de reproducción que, en el caso de Argentina, se expresa a través de una incontenible dinámica de sobreexplotación de la fuerza de trabajo y de la pauperización de las formas de vida de los más vulnerables.
La CTAA expresa su repudio y preocupación frente a los dichos vertidos en el programa “La cornisa” que vinculan la discapacidad a un negocio.
Compartimos a continuación el informe elaborado por la Junta Interna de ATE AGN, que se refiere a Carlos Ferreres, dirigente de las áreas de discapacidad de CTAA y ATE.
El lunes militantes con Discapacidad se hicieron presentes en Almirante Brown para expresar su postura frente a la iniciativa de la Agencia Nacional de Discapacidad de modificar esta ley. Subrayaron con gran preocupación el incumplimiento histórico de la legislación, y la necesidad de base: presupuesto para la implementación efectiva de políticas públicas.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.