CTA

Por el trato Inclusivo e Igualitario en Discapacidad

La Secretaría de Discapacidad de CTAA y el Departamento de Discapacidad de ATE lanzan una Campaña de concientización en el marco de la “Semana por la Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad”.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Con el objetivo de seguir generando acciones que reconozcan y fortalezcan a la persona con discapacidad como sujeto de pleno derecho, en igualdad de condiciones con el resto de los actores sociales, las áreas de discapacidad de CTAA y ATE elaboraron una serie de videos que esta vez ponen el foco en el trato, sugiriendo formas que promuevan la inclusión.

Se partió del conocimiento de situaciones de discriminación y exclusión que transitan a diario los trabajadores y trabajadoras con discapacidad cuando su entorno desconoce cómo tratar, cómo dirigirse, o cómo interactuar. Reproduciendo de esta manera, prejuicios, miedos y falsas creencias que terminan obstaculizando la integración y la inclusión efectiva de las personas con discapacidad.

En este sentido, Carlos Ferreres, dirigente de las áreas de Discapacidad de CTAA y ATE expresó que “necesitamos poner en palabras formas que contribuyan a construir autonomía y dignidad en pos de poder pensar a una persona con discapacidad como un ser productivo, capaz de generar riqueza y de disputar su participación económica, política, social y cultural junto y formando parte de la clase trabajadora”.

El material es protagonizado por personas que tienen diferentes discapacidades: motriz, visual, auditiva e intelectual, aportando especificidad y riqueza a los materiales. Ellos son: María Belén García, activista en Discapacidad, Anabel Rejas Trellez, estudiante del último año de la carrera de periodismo en la UNLP, Carlos Vera Flores, trabajador del Museo Nacional de Bellas Artes, y miembro ATE cultura. Producidos por el área de comunicación de la Secretaría de Discapacidad de la CTAA junto al Equipo de prensa de ATE, Pablo Carballo y Guillermo Flores, cuentan con el aporte de la voz de los dirigentes: Carlos Ferreres y Ricardo Peidro, Secretario Deneral de CTAA.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Biblioteca de la CTAA inició una campaña de recuperación de la memoria histórica a través de testimonios de protagonistas y testigxs.
Sumá tu firma para que el Estado Argentino se haga cargo de los controles, dragados, puertos, fiscalizaciones y peajes del Río.

Últimas Noticias:

Junto a la Intersindical y a todas las organizaciones transfeministas, mañana la CTA ganará las calles en defensa de los derechos conquistados.
Con la presencia de las tres centrales sindicales, se llevó a cabo esta tarde la reunión del Consejo del Salario para actualizar el piso salarial.
El filósofo y sociólogo brasileño Emir Sader estuvo en la CTA en donde compartió un debate político con dirigentes y dirigentas.