CTA

Perpetua al femicida de Verónica Soule

La CTAA Rosario acompañó a la familia de la joven durante el veredicto que, por unanimidad, condenó a la pena máxima a Lisandro Gabriel Cabral. Se continúa exigiendo que les hijes de la mujer quemada viva en su hogar estén bajo la tutela de su familia y no de la del femicida.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

“Esta mañana (por el martes) salimos muy temprano, para llegar a la audiencia de sentencia por el femicidio de Verónica Soule. Quienes estamos en la CTAA Rosario, conocemos en carne propia, la importancia para la familia de sentirse acompañada”, explicó la Secretaria de Derechos Humanos de la Central local, Liliana Leyes, quien con la Secretaria de Géneros, Eva Domínguez, y su compañero de Familiares de Víctimas de Femicidios -también miembro de la CTA Regional-, estuvieron frente a la sede judicial.

El caso de Soulé es escalofriante. Madre de dos criaturas, fue prendida fuego en su vivienda de pueblo Casas (departamento San Martín, centro oeste santafesino) en la madrugada del 17 de marzo de 2020. El fallo del tribunal, compuesto por los jueces Nicolás Falkenberg, Sandra Valenti y Luis Octavio Silva, fue unánime. Afuera de la sede judicial de San Jorge, la familia de Verónica acompañó junto a organizaciones solidarias el último día del debate, como lo hizo a lo largo de todas las audiencias.

La condena fue por el delito de “homicidio doblemente calificado, por el vínculo y por haber mediado violencia de género (femicidio)”, tal como lo habían solicitado los fiscales Alejandra Del Río Ayala y Matías Broggi, y las querellantes Laura Gerard y Vivian Galeano (del Centro de Asistencia Judicial).

“Las barreras culturales, la falta de perspectiva de género, hicieron en este mes muy difícil y doloroso lo que fue sucediendo dentro y fuera de la sala. Compartir el espacio físico con la familia del femicida, escuchar sus provocaciones, presenciar el trato desigual y sin perspectiva de género hacia la familia de la víctima. Fue todo muy difícil de llevar para su mamá, hermanas y demás seres queridos. Aun el camino no termina ya que ahora es urgente recuperar sus niñes, poder abrazarlos. Verónica, hermosa, ya no está. Pero esta mañana la sentimos en cada compañera que grito su nombre y en el abrazo cargado de amor de su familia”, concluyó Leyes.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Autónoma de Rosario abraza la lucha de los trabajadores portuarios en el marco de las diferencias que mantienen con la empresa Terminal Puerto Rosario por la continuidad laboral.
El sábado la CTA Autónoma Rosario realizó un gran plenario en el que se discutieron las líneas directrices de la organización en diversas rondas de trabajo. Hubo una gran participación y muestra de democracia que plasmó en una etapa de fuerte crecimiento.
La CTA Regional Rosario junto a Sindicatos por el Ambiente y organizaciones ambientalistas, barriales, estudiantiles, entre otras, se manifestó este 24 de octubre, en el Día Internacional de Lucha Contra el Cambio Climático. Hubo actividades en Rosario y San Lorenzo.
Comunidades originarias de Rosario, junto a organizaciones sociales, gremiales, políticas y estudiantiles movilizaron este 11 de octubre, al conmemorar su ‘último día de libertad’. “No hay nada que festejar”, afirmó Irene López, trabajadora asistente escolar y referente de Pueblos Originarios de la CTA Autónoma Regional Rosario.

Últimas Noticias:

Frente a un nuevo intento de grupos concentrados de instalar una escalada de precios en los productos de consumo masivo, la Federación Nacional Territorial, que agrupa las organizaciones sociales de la Central Autónoma, emitió el siguiente pronunciamiento.
En el Foro Mundial de Derechos Humanos, desarrollado en la ciudad de Buenos Aires, se leyó y votó una declaración que pide la libertad del periodista australiano y fundador de WikiLeaks Julian Assange, que reproducimos a continuación.
El martes inició la primera cohorte del Curso de Formación de Formadorxs “Micaela Sindical” para referentas de género de sindicatos de todo el país. Tendrá una duración de cinco semanas y por la CTA participan gremios y organizaciones de todo el país.