CTA

Para salir de la crisis no necesitamos más ajuste, sino producción e inversión social

La Federación Nacional Territorial de la CTA Autónoma rechaza las declaraciones de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz y advierte sobre las consecuencias de avanzar en el recorte a beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Movilización FeNaT

Nos alarman las señales  que está dando un sector del Gobierno nacional y las declaraciones de la ministra Tolosa Paz, que son estigmatizantes y descalificadoras sobre nuestras organizaciones, a quienes acusó de hacer “política» con la pobreza, identificando el legítimo derecho de movilizar y peticionar ante las autoridades -garantizado por la Constitución Nacional- con una «extorsión».

Claramente este posicionamiento busca en realidad justificar el efectivo  ajuste sobre unos 100 mil compañeros y compañeras que dejarían de percibir el ingreso del Programa Potenciar Trabajo, y es una abierta decisión de cerrar cuentas mediante un ajuste sobre los sectores más vulnerados, tal como recomienda el FMI y que algunos sectores de este gobierno parecen aceptar.

Debemos recordarle a la Ministra que el impacto que tendrá el ajuste que propone, conllevará una profundización de la pobreza, menos educación para nuestros hijos e hijas, y más hambre en nuestros barrios. Lo que para la Ministra es una plantilla de Excel, para nosotros son personas que ya ni ese ingreso tendrán.

Desde la FeNaT volvemos a afirmar que las cuentas públicas deben cerrar pero con la gente adentro. No es con ajuste sino con inversión que se sale de la crisis, por lo que también ratificamos nuestra decisión de resistir cualquier intento de dar marcha atrás sobre derechos que los trabajadores y trabajadoras hemos conseguido.

Firma: Omar Giuliani, Coordinador Nacional de la FeNaT y Secretario de Acción Social de la CTA.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

En una conferencia de prensa realizada esta mañana en la sede de la Central, se detallaron los resultados de las elecciones de la CTAA, y se ratificaron las próximas medidas de fuerza en el marco de un plan de acción para frenar el ajuste.
Este jueves, se llevó adelante una muy fructífera asamblea, en la sede de la CTA Autónoma Regional Trelew-Rawson. La misma, se realizó en el marco de la Jornada Nacional de Asambleas, y como continuidad de la Jornada de Lucha, desarrollada la semana pasada.
Más de 300 asambleas en todo el país definieron marchar el Día de San Cayetano hacia la Plaza de Mayo. En caso de no tener respuestas a las demandas de los y las trabajadoras, continuará el plan de lucha.

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.