CTA

Nuevo triunfo de UETTel en la defensa de los trabajadores

Tras una intensa jornada de protestas y negociaciones, la Unión de Empleados Técnicos de las Telecomunicaciones logró, una vez más, que se respeten los derechos laborales y los convenios vigentes.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Este viernes, con el secretario General de UETTel, Jorge Castro, a la cabeza de las negociaciones y una importante concentración de compañeros y compañeras en las puertas de la empresa, se llegó a un acuerdo con Movistar para que se haga efectivo el reintegro inmediato por sueldos mal liquidados.

La rápida acción del gremio de las telecomunicaciones, que contó también con la participación clave del delegado Flavio Ambros, permitió que se logre un acuerdo para solucionar el conflicto durante el mismo día en el que los trabajadores damnificados denunciaran la liquidación errónea.

A su vez, las negociaciones permitieron concertar un plan de categorías para todos los trabajadores.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La movilización recorrió las calles de Fisque Menuco (Gral. Roca) hasta llegar a las puertas del Juzgado Federal, en el centro de la ciudad, luego de que varios exagentes fueran reprimidos durante el fin de semana cuando exigían el pago del concepto “Zona Austral”.
Walter Diamante, titular del Sindicato de Operadores de Maquinaria Pesada, fue recibido por el secretario General de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, con quien mantuvieron una fructífera reunión.
La medida de fuerza se lleva a cabo en los Servicios de Atención Médica Integral para la Comunidad, en Iguazú y Aristóbulo del Valle, a partir del incumplimiento de patronales vinculadas al gobierno provincial que abonan salarios inferiores al 50% de lo acordado por convenio.
La Asociación del Personal de Seguridad Privada (La Sur), que conduce el dirigente Marcelo Greco, se movilizó para exigir el pago del bono anunciado por el Gobierno nacional para los trabajadores de la actividad.

Últimas Noticias:

Fue en el marco de las actividades de apertura del 3er Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo durante toda la semana en la Ex ESMA, el Centro Cultural Kirchner y la FADU.
Así lo definió este domingo tras la doble jornada que se llevó a cabo en la sede nacional de la CTA.
El segundo momento del Encuentro de Juventudes fue de Formación y se desarrolló en dos talleres donde se abordaron los tópicos "Identidad de Clase" y "Modelo Sindical".