CTA

Cayó la doble indemnización y llovieron despidos en la industria farmacéutica

La AAPM de la RA movilizó a las puertas de laboratorio Spedrog Caillon que, amparándose en una supuesta disminución del trabajo, decidió despedir a la totalidad de los visitadores médicos y personal administrativo de comercialización, vender sus productos a Laboratorio Ariston y dejar a decenas de familias en la calle.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Más de un centenar de visitadores médicos se movilizaron este martes, en el barrio de Villa Devoto, a las puertas del laboratorio dirigido por Hugo Caivano, Spedrog Caillon. Con bombos y volantes con la inscripción “Digamos basta a los abusos de la industria farmacéutica”, el gremio AAPM denunció el envío de un día para otro de una veintena de telegramas de despido. Asimismo, el laboratorio alega una crisis para pagar al 50% las indemnizaciones de las personas despedidas.

“Según dicen, Ariston compró los productos pero el acuerdo no incluyó el pase de los compañeros y compañeras, como si se tratara de una mera transacción comercial sin ningún costo humano.”, indicó Ricardo Peidro, Secretario General Adjunto de AAPM de la RA.

Peidro, quien además es Secretario General de la CTA Autónoma, remarcó, “Vamos a movilizarnos a Ariston, porque no existe acuerdo comercial que no incluya las fuentes de trabajo”.

“No vamos a claudicar, no vamos a dejar nada sin hacer”, recalcó Salvador Agliano, Secretario General de la AAPM de la RA, en referencia a que se agotarán todas las instancias, la vía legal y las medidas de fuerza gremial.

“No es casual que Caivano despida al día siguiente de que se cayó el decreto de doble indemnización, y menos aún que quiera buscar el artilugio legal para encima pagar la mitad de lo que corresponde.”, remató el dirigente.

Minutos después de la movilización se realizó una audiencia en el ámbito del Ministerio de Trabajo, en la cual se dio un extenso debate. Sin embargo, Spedrog Caillon se mantuvo intransigente y Ariston se negó en esta primera instancia a analizar la incorporación de personas despedidas. El funcionario del Ministerio fijó una nueva audiencia para el viernes próximo y elevó hacia las autoridades su informe para que la cartera laboral se expida.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La movilización recorrió las calles de Fisque Menuco (Gral. Roca) hasta llegar a las puertas del Juzgado Federal, en el centro de la ciudad, luego de que varios exagentes fueran reprimidos durante el fin de semana cuando exigían el pago del concepto “Zona Austral”.
Walter Diamante, titular del Sindicato de Operadores de Maquinaria Pesada, fue recibido por el secretario General de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, con quien mantuvieron una fructífera reunión.
La medida de fuerza se lleva a cabo en los Servicios de Atención Médica Integral para la Comunidad, en Iguazú y Aristóbulo del Valle, a partir del incumplimiento de patronales vinculadas al gobierno provincial que abonan salarios inferiores al 50% de lo acordado por convenio.
La Asociación del Personal de Seguridad Privada (La Sur), que conduce el dirigente Marcelo Greco, se movilizó para exigir el pago del bono anunciado por el Gobierno nacional para los trabajadores de la actividad.

Últimas Noticias:

El encuentro fue convocado por OIT Argentina, en conjunto con ONU Mujeres y busca dar a conocer los resultados de los efectos que tuvieron los paquetes de estímulos fiscales que se pusieron en funcionamiento en la medida que avanzó la pandemia en materia de políticas de cuidado
El Dr. Raji Sourani, fundador y Director del Centro Palestino de Derechos Humanos, acompañado por Santiago González Vallejo, cofundador del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe y Paula Cortez de la Federación de Entidades Argentino-Palestina, informaron sobre la situación que se vive en los territorios ocupados militarmente por el Estado de Israel y recibieron el apoyo de la Central.
A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.