CTA

Cayó la doble indemnización y llovieron despidos en la industria farmacéutica

La AAPM de la RA movilizó a las puertas de laboratorio Spedrog Caillon que, amparándose en una supuesta disminución del trabajo, decidió despedir a la totalidad de los visitadores médicos y personal administrativo de comercialización, vender sus productos a Laboratorio Ariston y dejar a decenas de familias en la calle.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Más de un centenar de visitadores médicos se movilizaron este martes, en el barrio de Villa Devoto, a las puertas del laboratorio dirigido por Hugo Caivano, Spedrog Caillon. Con bombos y volantes con la inscripción “Digamos basta a los abusos de la industria farmacéutica”, el gremio AAPM denunció el envío de un día para otro de una veintena de telegramas de despido. Asimismo, el laboratorio alega una crisis para pagar al 50% las indemnizaciones de las personas despedidas.

“Según dicen, Ariston compró los productos pero el acuerdo no incluyó el pase de los compañeros y compañeras, como si se tratara de una mera transacción comercial sin ningún costo humano.”, indicó Ricardo Peidro, Secretario General Adjunto de AAPM de la RA.

Peidro, quien además es Secretario General de la CTA Autónoma, remarcó, “Vamos a movilizarnos a Ariston, porque no existe acuerdo comercial que no incluya las fuentes de trabajo”.

“No vamos a claudicar, no vamos a dejar nada sin hacer”, recalcó Salvador Agliano, Secretario General de la AAPM de la RA, en referencia a que se agotarán todas las instancias, la vía legal y las medidas de fuerza gremial.

“No es casual que Caivano despida al día siguiente de que se cayó el decreto de doble indemnización, y menos aún que quiera buscar el artilugio legal para encima pagar la mitad de lo que corresponde.”, remató el dirigente.

Minutos después de la movilización se realizó una audiencia en el ámbito del Ministerio de Trabajo, en la cual se dio un extenso debate. Sin embargo, Spedrog Caillon se mantuvo intransigente y Ariston se negó en esta primera instancia a analizar la incorporación de personas despedidas. El funcionario del Ministerio fijó una nueva audiencia para el viernes próximo y elevó hacia las autoridades su informe para que la cartera laboral se expida.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa) anunció las acciones que llevarán adelante los gremios de las distintas provincias del país.
La movilización recorrió las calles de Fisque Menuco (Gral. Roca) hasta llegar a las puertas del Juzgado Federal, en el centro de la ciudad, luego de que varios exagentes fueran reprimidos durante el fin de semana cuando exigían el pago del concepto “Zona Austral”.
Walter Diamante, titular del Sindicato de Operadores de Maquinaria Pesada, fue recibido por el secretario General de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, con quien mantuvieron una fructífera reunión.
La medida de fuerza se lleva a cabo en los Servicios de Atención Médica Integral para la Comunidad, en Iguazú y Aristóbulo del Valle, a partir del incumplimiento de patronales vinculadas al gobierno provincial que abonan salarios inferiores al 50% de lo acordado por convenio.

Últimas Noticias:

Coordinada por Daniel Godoy y Jimena Frankel, la herramienta servirá para medir la represión al campo popular por parte de fuerzas estatales o paraestatales.
Todos los jueves a las 20 horas se proyectará Cine Argentino en el nuevo Espacio INCAA con descuentos a los y las afiliadas de ATE y CTA.
El gremio de los trabajadores hospitalarios, ASSPUR, es parte de FESPROSA, logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo a partir de la Inscripción Gremial.