CTA

Despidos masivos en laboratorio Spedrog Caillon

La empresa de capital nacional despidió a toda su planta de visitadores médicos al día siguiente del fin de la vigencia del decreto de prohibición de despidos. La Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM) movilizará este martes a las puertas del laboratorio en el barrio de Devoto.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El laboratorio está presidido por una de las máximas autoridades de la industria farmacéutica, Hugo Caivano, representante de COOPERALA. El gremio denuncia que Spedrog Caillon envió 28 telegramas en el preciso instante en que cayó el decreto de prohibición de despidos, el último viernes.

“Caivano pretende maximizar sus ganancias, que ya crecieron durante la pandemia, a costa de los trabajadores”, reclama el gremio de visitadores médicos a nivel nacional, conducido por Salvador Agliano y el titular de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro.

“Estamos en un plan de lucha en general en la industria farmacéutica que en el último tiempo realizó varios ataques al gremio. Pretendieron sacar a trabajadores del convenio, sobre todo las multinacionales; así como también pagaron cifras estrafalarias por desafiliarse al sindicato, como en el caso de Elea Phoenix. Saben que el sindicato es el límite a sus ambiciones y por eso quieren amedrentarnos” declaró Peidro, Secretario General Adjunto de AAPM de la RA. Y remató, “pero estamos firmes en la defensa tanto de nuestros derechos laborales, como de las leyes sanitarias y la salud colectiva”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La movilización recorrió las calles de Fisque Menuco (Gral. Roca) hasta llegar a las puertas del Juzgado Federal, en el centro de la ciudad, luego de que varios exagentes fueran reprimidos durante el fin de semana cuando exigían el pago del concepto “Zona Austral”.
Walter Diamante, titular del Sindicato de Operadores de Maquinaria Pesada, fue recibido por el secretario General de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, con quien mantuvieron una fructífera reunión.
La medida de fuerza se lleva a cabo en los Servicios de Atención Médica Integral para la Comunidad, en Iguazú y Aristóbulo del Valle, a partir del incumplimiento de patronales vinculadas al gobierno provincial que abonan salarios inferiores al 50% de lo acordado por convenio.
La Asociación del Personal de Seguridad Privada (La Sur), que conduce el dirigente Marcelo Greco, se movilizó para exigir el pago del bono anunciado por el Gobierno nacional para los trabajadores de la actividad.

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.