CTA

Mujeres y Diversidades de la CTA profundizan la organización camino al 8M

Se realizó hoy una reunión de secretarias de géneros y diversidades de todo el país, donde se sistematizaron las acciones que tendrán lugar el 8M.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Como cada 8 de marzo, en el día de las Mujeres y Diversidades Trabajadoras, la CTA Autónoma estará movilizada a través de distintas acciones a lo largo y ancho del país, tanto en las provincias como en las distintas localidades. La Central convocará a Paro Nacional de Mujeres y Diversidades para que las compañeras y compañeres puedan participar de las actividades.

En Ciudad de Buenos Aires, la Central encabezará conjuntamente con las organizaciones que integran la Intersindical Feminista la movilización que será el 8 a las 17 horas, bajo la consigna “Con esta justicia no hay derechos ni democracia. La deuda es con les trabajadoras”. También junto a la Intersindical, la CTA participará de una conferencia de prensa conjunta que será el mismo 8 de marzo en Plaza Tribunales y de una acción que se realizará el 7 de marzo a las 17hs. en Tribunales.

Entre las principales líneas de debate, hubo acuerdo en la necesidad de instalar en la esfera pública y política el impacto del ajuste en la vida de las mujeres y diversidades, entendiendo que el ajuste económico y el hambre se acrecienta en las mujeres y diversidades que son quienes menos cobran por las mismas tareas y quienes además asumen los trabajos de cuidados que no son remunerados.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.