CTA

Mendoza presente en Paritaria

La reunión se realizó el miércoles 20. Se exigió el cumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad y el pase a planta permanente.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En el marco del restablecimiento de la paritaria provincial, la audiencia con la Subsecretaria de Trabajo contó con la presencia del secretario General de la CTAA Mendoza, Roberto Macho;  la secretaria Adjunta Adriana Iranzo; el secretario Gremial, Francisco Serdoch y Romina Castro, como parte de la Secretaria Gremial  y referente de las áreas de Discapacidad de ATE y CTAA.

“Se pidió los pases a planta permanente en la provincia, el reconocimiento a los licenciados de enfermería,  mesas técnicas particulares de cada sector, el reconocimiento de antiguedad a todos los trabajadores contratados y también su pase a planta. Pero además, y como Secretaria de Discapacidad, el cumplimiento del cupo laboral del 4% de la Ley provincial, como también el cupo trans”, relató Romina Castro.  En este sentido, especificó los casos de María Laura Vautier trabajadora con discapacidad auditiva contratada desde 2015  en el  registro civil y Alexia Biancorroso trabajadora de un hogar de adultos mayores contratada desde 2014.

“Siempre vamos a incluir el reclamo por el cupo y el aumento de ingresos a planta”, afirmó Castro, tal como fue planteado en la paritaria nacional de diciembre del 2021. Allí se declaró dar urgente cumplimento y efectivización al cupo laboral  del 4% para personas con discapacidad en todos los organismos, dependencias y jurisdicciones que conforman el Estado Nacional, sentando un logro y un precedente.  Y de la misma forma, regularizar e incorporar a la planta permanente a las personas con discapacidad contratadas», indicó.

Por su parte, Carlos Ferreres, dirigente de las áreas de Discapacidad de CTAA y ATE destacó el avance de Mendoza, “Es una acción del sindicato de los trabajadores que se plantea hacer efectivo el cumplimiento del cupo laboral para las personas con discapacidad desocupadas y lo llevan a las Paritarias como un planteo rotundo y necesario para que sea capaz de concretarse en la realidad”, finalizó Ferreres.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Marcelo Cortés, Secretario General de la CTA Villa Constitución, Santa Fe y delegado de ATE municipales, avanzó en el pedido de acondicionar su lugar de trabajo, avalado por una sentencia judicial de 2022.
El sistema de acumulación capitalista impone las condiciones de reproducción que, en el caso de Argentina, se expresa a través de una incontenible dinámica de sobreexplotación de la fuerza de trabajo y de la pauperización de las formas de vida de los más vulnerables.
La CTAA expresa su repudio y preocupación frente a los dichos vertidos en el programa “La cornisa” que vinculan la discapacidad a un negocio.
Compartimos a continuación el informe elaborado por la Junta Interna de ATE AGN, que se refiere a Carlos Ferreres, dirigente de las áreas de discapacidad de CTAA y ATE.

Últimas Noticias:

Se llevó a cabo este martes en la sede de la Central ante la inminente renovación del listado de Trabajo Infantil Protegido (TIP).
Lo determinó la Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL).
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa) anunció las acciones que llevarán adelante los gremios de las distintas provincias del país.