CTA

Masivo acto de jubiladxs de la CTAA en el cierre del acampe frente al Congreso

Durante las jornada de ayer y de hoy, y bajo la consigna “Nuestros jubilados y pensionados deben estar primeros en la agenda del gobierno”, el Centro Nacional de Jubilados de ATE y la Secretaría de Previsión Social de la CTA Autónoma junto a la Federación de Organizaciones de la Seguridad Social sostuvieron un acampe frente al Congreso de la Nación para poner en agenda las demandas del sector.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Durante las dos jornadas, y en el marco del día de las y los jubiladxs, mantuvieron un acampe para reclamar medidas para su sector: Por una jubilación mínima acorde a la canasta del adulto mayor (hoy valuada en $107.300); Que restauren los porcentajes perdidos en el periodo 2016-2022, del 45% en todas las escalas; Una clausula gatillo que contemple la tasa de inflación para los supuestos en que la fórmula legal de actualización deje los haberes atrasados; Que se derogue de la Ley de Reparación Histórica, el capítulo referido a la armonización “a la baja” de las cajas previsionales provinciales no transferidas; Que se sancione el proyecto de Ley de Moratoria que regularice los años de aportes faltantes en concepto de aportes sin distinción de género; El Fondo de Garantía de Sustentabilidad debe fortalecerse a fin de cumplir sus finalidades de existencia; y remplazar la PUAM por una asignación universal para mayores de 65 años.

Tras más de 24 horas de acampe, realizaron un masivo acto de cierre que contó con la conducción de Olivia Ruíz, Secretaria de Previsión Social de la CTA Autónoma, y del que también participaron las y los compañeros de Salud que estuvieron movilizados durante la mañana.

Mirta Matheos leyó un documento que firman todas las organizaciones convocantes, en el cual reclaman que «nuestros jubiladxs y pensionadxs deben estar primeros en la lista del Gobierno, y exigen «jubilaciones y pensiones dignos, ya que más del 70 por ciento de los jubiladxs y pensionadxs cobraran 43 mil pesos cuando la canasta básica de un adulto mayor está arriba de los 100 mil pesos».

«Llegamos a esta situación de sufrimiento social por las políticas sociales y la legitimación del acuerdo con el Fondo», denunciaron y propusieron: «que el Gobierno nacional restaure los porcentajes perdidos desde 2016 hasta la fecha. Mínimas acordes a la canasta para un adulto mayor, añadiendo una cláusula gatillo acorde al aumento de la inflación. Que se sancione la ley de moratoria».

Leer documento completo

Finalmente dejó su saludo Julio Fuentes, titular de la CLATE, quien trajo a la memoria «a un dirigente muy cercano, Daniel Pineda. Cuando nos toca ir a otros países y vemos los sistemas previsionales todos asistimos a las privatizaciones de los sistemas y solo uno volvió a lo público y ese es el argentino. Pero no fue una concesión sino un producto de nuestra lucha y de la unidad».

Claudia Baigorria, Secretaria Adjunta de la Central, denunció que con el acuerdo con el FMI: «la seguridad social está en peligro, con amenazas de una posible reforma previsional que perjudica particularmente a nuestros jubilados y jubiladas, pero estamos acá y seguiremos defendiendo nuestros derechos».

Hugo «Cachorro» Godoy, Secretario General electo de la Central cerró el acto: «Felicitar a los compañeros y compañeras de los distintos centros de jubilados porque esta vigilia nos alienta a seguir con propuestas porque ustedes nos dan el ejemplo y con orgullo levantamos sus banderas».

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La acción tuvo lugar este viernes y estuvo organizada por el Movimiento Independiente de Jubiladxs y Pensionadxs de la Corriente Clasista y Combativa (MIJP – CCC).
Será el próximo miércoles 22 de febrero, ante la falta de quorum en Diputados para tratar el proyecto de prórroga que permitiría jubilarse a más de 800 mil personas este año.
La Secretaría de Previsión Social de la CTA Autónoma denuncia “falta de empatía de las y los legisladores de Juntos por el Cambio”.
Desde el Centro Nacional de Jubiladxs y Pensionadxs de ATE conjuntamente con la Secretaría de Previsión Social de la CTA Autónoma envió una nota a Diputados y Senadores Nacionales manifestando su apoyo y exigiendo la urgente sanción del plan de pago de deuda previsional (moratorias).

Últimas Noticias:

En el marco de la continuidad del plan de lucha, Secretarias y Secretarios Generales de todas las provincias respaldaron la medida de fuerza.
Dando comienzo a la semana de lucha de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa), las y los trabajadores de la Salud de Rosario, nucleados en el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SIPRUS), concentraron en Rosario frente al nodo sanitario, dependiente del Ministerio de Salud provincial.
El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) movilizó este lunes 29 convocando "a los trabajadores de fábrica y campo, y a toda la familia" en reclamo de una urgente recomposición salarial y por mejores condiciones laborales.