Las jornadas de lucha de lxs jubiladxs, en el marco de celebrarse el 20 de septiembre el Día del/a Jubiladx, dejaron un contundente mensaje a las autoridades. A continuación repasamos algunas de las acciones más destacadas.
Mar del Plata
Con la presencia de 9 centros y organizaciones del sector, se debatió y redactó un documento común, junto a la convocatoria de realizar acciones de visibilización de los reclamos frente a la Catedral el día 20. Previamente, el lunes se realizó una conferencia de prensa para publicitar la actividad del martes.
Posadas, Misiones
La Jornada Nacional de visibilización se hizo sentir en la capital provincial. Se realizó una radio abierta en la Plaza 9 de Julio con participación de referentes del sector. Denuncian que lxs jubiladxs y jubiladxs provinciales cobran $35.000. David Lombardi, Secretario de Previsión Social provincial denunció que «En estos 40 años de democracia aún no se puso en el lugar que merecen a lxs trabajadorxs jubiladxs ni a los activos. Tenemos salarios de miseria». En el mismo sentido se expreso Jorge «Koki» Duarte, titular de la CTA Misiones.
Córdoba
El Foro Solidario de Córdoba convocó a concentrar en la ex Plaza Vélez Sarsfield de la capital provincial. La consigna convocante y los reclamos fueron: «Unir la lucha de lxs trabajadorxs activxs, jubiladxs, pensionadxs y retiradxs nacionales y provinciales por: Derogación de los ajustes de la Ley 10.694; Ley 8024 con 82% móvil y cláusula gatillo que contemple la tasa de inflación; Normalización de ANSES, Obras Sociales y cajas provinciales (PAMI y APROSS); Moratoria previsional que regulariza los aportes y años». También se realizaron acciones en Río Tercero y San Francisco.
La Pampa
En la capital pampeana, se realizó una concentración en la Plaza San Martín. Estuvieron presentes la Comisión del Centro de Jubiladxs de ATE, y el Consejo Directivo Provincial de ATE La Pampa, junto a la agrupación ANUSATE de la Lista Verde de ATE. La actividad se realizó frente a la sede de ANSES, donde se expresaron las demandas de Jubiladxs y Jubiladxs.
Durante la jornada, regalaron bombones y café a quienes realizaron trámites en el organismo nacional y más, reclamaron por un aumento en las jubilaciones. “Estamos festejando el Día del/a Jubiladx, a través del Centro de Jubilados de ATE Santa Rosa y para ello, los compañeros de Consejo Directivo Provincial y del Centro, nos hemos acercado en la UDAI Santa Rosa, para realizar este evento, que en principio es un homenaje a todxs lxs jubiladxs”, expresó Pedro Rodríguez, Delegado de ATE en ANSES.
Santa Cruz
En Caleta Olivia se realizó una importante concentración con presencia de referentes.
La Rioja
El Centro Provincial de Jubiladxs de ATE y referentes de las organizaciones que conforman la CTAA La Rioja realizaron la jornada de visibilización de los reclamos en plaza 25 de Mayo, en el marco de un plan de lucha nacional. Los reclamos fueron: «Más del 70 % de nuestros Jubiladxs y Pensionadx/s a partir del mes de septiembre tendrá ingresos de $43.353 ¿Cómo hace un/a Jubiladx y Pensionadx para subsistir 30 días, cuando la canasta básica de un/a adultx mayor se encuentra en $107.300?
«Es imprescindible que la gestión nacional garantice los derechos previsionales de nuestro pueblo por sobre cualquier otro compromiso.
«Además, resulta urgente, volver a poner en discusión la necesidad de una Reforma del Sistema Previsional en su conjunto, impulsando políticas de protección del trabajo digno, que generen una recomposición real del haber jubilatorio, que permita a nuestros abuelos y abuelas vivir con dignidad».