CTA

Las referentas de género de sindicatos y organizaciones de la CTA profundizan la formación

El encuentro, convocado por la Secretaría de Género y Diversidades y de la Secretaría de Formación de la CTA Nacional, tuvo como finalidad establecer los ejes de acción para este año y planificar propuestas de formación.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La reunión se llevó a cabo durante la mañana de este jueves, y fue encabezada por Leonor Cruz, Secretaria de Géneros y Diversidades y Oscar Vallejos, Secretario de Formación, y también contó con la presencia del secretario General de la CTA, Hugo “Cachorro” Godoy, la secretaria Adjunta, Mariana Mandakovic, la secretaria de Juventudes, Joana Giménez, y las representantes de diversas federaciones y gremios como CISPREN, SAMC, UPE, FeNaT, FJA y CONADUH, entre otrxs.

Tras un extenso debate, se estableció trabajar en consignas unificadoras hacia el 8M, la elaboración de un plan de formación con base territorial y mirada federal, y la continuidad del trabajo con los gremios sobre la Ley Micaela Sindical.

A su vez, se pactó para el próximo jueves 23 de febrero una nueva reunión entre las referentas de género de los sindicatos y organizaciones nucleadas en la CTA Autónoma.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Autónoma estuvo presente en el acto frente al anexo del Senado provincial de calle 7 y 49 en La Plata, donde comenzaron hoy las audiencias para el Jury al tribunal que absolvió a los acusados.
La CTA Autónoma participó este lunes de la primera reunión del año donde se planteó la agenda 2023 en ese ámbito.
La CTA Autónoma repudia la violencia política, simbólica y mediática por cuestiones de géneros de la que es víctima la Secretaria General de la local Wanda.
En una actividad realizada en la sede nacional de la CTA Autónoma y proyectada de manera federal a través de zoom, quedó inaugurada la Formación en Micaela Sindical orientada a dirigentes, dirigentas, y candidates de la Central.

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.