CTA

Las organizaciones que propician RUNASUR repudian las declaraciones de Bullrich

Desde las Organizaciones que propiciamos RUNASUR desde la Argentina venimos a expresar nuestro más enérgico repudio a las declaraciones sobre nuestras Malvinas Argentinas realizadas en televisión el día 27 de abril de este año por parte de la Presidenta del PRO, Patricia Bullrich.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La guerra de Malvinas dejó a todos/as los/as argentinos/as huellas imborrables y tenemos la obligación y el compromiso ineludible de honrar la vida de cada combatiente asesinado en suelo argentino. Las impunes declaraciones de Bullrich inclusive atentan contra la propia Constitución Nacional Argentina que en su cláusula transitoria primera expresa el irrenunciable reclamo de soberanía de nuestro país sobre las Islas Malvinas, Sandwich y Georgias del Sur. Esta grave ofensa profesada por la líder del PRO no debe de ningún modo minimizarse ni ser aceptada como un mero error discursivo, sino como un claro avance por parte de las fuerzas imperialistas de seguir sometiendo la legítima soberanía nacional a manos de intereses coloniales.

MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA Y SOBERANÍA 

CTA Autónoma, Secretaría de Relaciones Internacionales –CGT, CTA de los Trabajadores, Unidad Pyme, Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie, CCC, CECIM La Plata, Centro de ex Combatientes de Malvinas, Pueblo Qom Chaco, FeNaT, SUTAP, CGE Capital Federal, Encuentro Plurinacional y Argentina Plurinacional, CTA T Salta, Causa Nacional, Asamblea Popular de la Puna, CTA Autónoma de Tucumán, Confederación Mapuche de Neuquén, Movimiento de Originarios en Lucha, Frente Nuevo Espacio Social, Pibes de la Boca- UTEP, FIPCA JUJUY- POPULISMO K, ANKU Derechos Originarios, Comunidad Rankel Nahuel Auca en Parera la Pampa, Comunidad Mapuche La Azotea Los Toldos, MAS IPSP La Plata.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El Consejo Ejecutivo Nacional de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FeSProSa), repudia la represión de la policía provincial de Salta desatada el 25 de mayo contra las y los trabajadorxs de la Salud y la Educación.
La Secretaría de Géneros y Diversidades de la CTA, que conduce Leonor Cruz, reclama una investigación a fondo para saber qué paso con la periodista Griselda Blanco de Curuzú Cuatiá, en Corrientes.
Pese a existir un dictamen favorable del INADI, la empresa sostiene la actitud violatoria de las leyes contra la discriminación y el VIH en perjuicio de Sebastián Fariña. Sólo le ofrecieron dinero para que deje su lugar de trabajo y se calle.
Desde nuestra Central rechazamos los intentos de desprestigio contra las acciones de protesta realizadas por CONADUH y FADIUNC ante los días descontados que sufrieron injustamente trabajadores y trabajadoras docentes por ejercer su derecho a huelga.

Últimas Noticias:

"La Mesa del Carbón" es una iniciativa de la Central santacruceña y tendrá la representación de referentes, de trabajadores y dirigentes sindicales. El propósito es la defensa y puesta en valor de la industria, recursos y bienes comunes, desde una perspectiva soberana y en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
La Central y un amplio arco de organizaciones sindicales expresaron su repudio a la violenta represión sufrida por trabajadores del municipio santafesino de Las Rosas, quienes, en el marco de un reclamo gremial por un descuento salarial arbitrario, fueron atacados por la policía cuando visibilizaban sus demandas.
Este sábado 3 de junio la CTA volverá a movilizar en todo el país para decir nuevamente que "vivas, libres, desendeudadas y en las calles nos queremos".