CTA

Las CTAA y ATE se movilizaron en Bariloche contra la Justicia subordinada a Lewis

“Que no estén tranquilos, porque si no lo hacen los jueces y políticos temerosos, vamos a ser nosotros los que vamos a derribar esas tranqueras y recuperar las tierras en manos extranjeras.", advirtió Aguiar.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La CTA Autónoma y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizaron hoy por las calles de la ciudad horas antes del inicio de la marcha por el Camino de Tacuifí desde El Foyel hacia Lago Escondido. También participaron de la protesta la CTA de los Trabajadores y otras organizaciones.

“Que no estén tranquilos, porque si no lo hacen los jueces y políticos temerosos, vamos a ser nosotros los que vamos a derribar esas tranqueras y recuperar las tierras en manos extranjeras», advirtió desde el lugar Rodolfo Aguiar, Secretario General de la CTA Autónoma, Secretario Adjunto Nacional de ATE, y Presidente del partido Unidad Popular rionegrino.

«Este fenomenal proceso de extranjerización de la tierra tiene como cómplice primario a gran parte de la Justicia. Si queremos un poder judicial al servicio del pueblo, tenemos que cambiar la Corte Suprema actual», señaló el dirigente.

Los dirigentes de las entidades realizaron una conferencia de prensa en el juzgado de Juramento 190, donde denunciaron al juez Mariano Castro por haber rechazado el habeas corpus para garantizar el libre tránsito hacia Lago Escondido.

“Es evidente que hay una Justicia subordinada al magnate Joe Lewis. Hay que investigar a los jueces que resuelven siempre a favor del poder económico extranjero”, dijo Rodolfo Aguiar. “Los argumentos de Castro quedaron ridículamente desdibujados luego de la amenaza que sufrieran los marchantes por el sendero de montaña a punta de pistola de parte de los matones a sueldo de Lewis”, definió.

En minutos, los manifestantes se trasladarán hacia El Foyel, donde intentarán llegar hasta Lago Escondido a pesar de las tranqueras, rejas, alambre de púa y cordón policial dispuestos para evitarlo.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Autónoma de Río Negro repudió el despido de doce trabajadores de prensa de la empresa Diario Río Negro, reclamó su inmediata reincorporación y expresó su acompañamiento en la lucha del SiTraPren.
La Asociación de Acompañantes Terapéuticos Unidos para Acompañarte de Río Negro (AATUA) que integra la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, se reunió con el Directorio del IPROSS, encabezado por su presidente, Alejandro Marenco. 
Rodolfo Aguiar de la CTA Autónoma se expresó luego de la decisión del Gobierno y llamó a pacificar el clima de enfrentamiento. “Hay que cuidar la integridad de los jueces. Todos conocemos de lo que son capaces los laderos de Lewis en la Patagonia”, manifestó.
“Debemos festejar y defender este fallo que le pone freno a la conquista de la colonia británica en nuestra cordillera”, señaló Rodolfo Aguiar sobre esta sentencia que obliga al Estado rionegrino a acondicionar todos los accesos al espejo de agua cercado por el magnate inglés Joe Lewis

Últimas Noticias:

Así lo resolvió la Conducción Nacional de la CTA para darle continuidad al plan de acción propuesto a principio de año.
Fue convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y se llevó a cabo durante dos días (29 y 30 de marzo) en la localidad de Paso de los Libres, provincia de Corrientes.
Los referentes de la Junta Normalizadora de SUTAP Córdoba se reunieron este miércoles con Adolfo Barja, Secretario General del Sindicato.